Hipotiroidismo y su relación con parámetros de fragilidad en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Centro Médico Naval 2010-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre hipotiroidismo con parámetros de fragilidad en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Centro Médico Naval durante el periodo 2010-2015. Materiales y Métodos: Fue un estudio observacional, analítico, retrospectivo, análisis secundario de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/609 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hipotiroidismo Fragilidad Geriatría y accidente cerebrovascular |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre hipotiroidismo con parámetros de fragilidad en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Centro Médico Naval durante el periodo 2010-2015. Materiales y Métodos: Fue un estudio observacional, analítico, retrospectivo, análisis secundario de base de datos. La muestra fue conformada por 101 adultos mayores. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba Chi-cuadrado, asimismo, se construyó un modelo de regresión logística para determinar la asociación entre hipotiroidismo y los parámetros de fragilidad con un nivel de significancia del 5%. Se utilizó el programa STATA v.14. Resultados: Se observó que el 48,51% presentaba alteraciones en su fragilidad, el 52.48% en su velocidad de marcha y un 60.40% en la fuerza muscular. Existieron diferencias significativas entre fragilidad y velocidad de la marcha respecto a hipotiroidismo, sin embargo, no se evidenció diferencia en la fuerza muscular e hipotiroidismo. Conclusiones: Existe relación entre la fragilidad, la velocidad de la marcha con el hipotiroidismo en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Centro Médico Naval durante el periodo 2010-2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).