Relación entre dependencia funcional y deterioro cognitivo en adultos mayores del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor-Santiago Távara“ 2018
Descripción del Articulo
Introducción: Los adultos mayores constituyen una población vulnerable. Su capacidad cognitiva se ve afectada en muchos casos por su nivel de dependencia funcional y su estado social. Objetivo: Determinar la relación entre el deterioro cognitivo y la dependencia funcional en adultos mayores del Cent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción Cognitiva Envejecimiento Cognitivo Anciano Frágil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: Los adultos mayores constituyen una población vulnerable. Su capacidad cognitiva se ve afectada en muchos casos por su nivel de dependencia funcional y su estado social. Objetivo: Determinar la relación entre el deterioro cognitivo y la dependencia funcional en adultos mayores del Centro Médico Naval”Cirujano Mayor-Santiago Távara”en el 2018. Material y métodos: Estudio observacional, analítico transversal, retrospectivo. Se contó con una muestra de 218 pacientes seleccionados mediante criterios de elegibilidad. Como instrumentos de recolección se utilizó el test de Mini-Mental, el Índice de Barthel y la Escala de Gijón. Resultados: Respecto de la función cognitiva no deteriorada, el sexo masculino tuvo 42.28%, la edad fue 78.42 DS:8.94; 46.02% tuvieron dependencia funcional leve y 47.01% estado social de riesgo. Los pacientes con dependencia funcional leve tuvieron 0.32 veces la probabilidad de tener deterioro cognitivo (IC:0.14-0.71; p<0.05). Conclusiones: Existe asociación entre el deterioro cognitivo y la dependencia funcional leve, empero no con el estado social problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).