Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016
Descripción del Articulo
El objetivos es determinar la sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con esquizofrenia en la consulta externa del Hospital “Víctor Larco Herrera”, 2016. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de carácter prospectivo. De diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidadores Cuidados de enfermería Ezquisofrenia/enfermería 610.73 - Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USMP_83ccb04cd0edc316e6b99103f06e9c55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3478 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Adriazola Casas, Rocio del CarmenGallardo Reyes, María ConsueloGallardo Reyes, María Consuelo2018-05-16T14:07:52Z2018-05-16T14:07:52Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3478El objetivos es determinar la sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con esquizofrenia en la consulta externa del Hospital “Víctor Larco Herrera”, 2016. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de carácter prospectivo. De diseño no experimental de corte transversal. Se empleó la técnica de entrevista y el cuestionario ECFOS-II validado en el Perú por León, F. en el 2013 quien además demostró la confiabilidad con un coeficiente alfa de Crombach de 0.898. Resultados:una de las principales sobrecargas familiares de los cuidadores de pacientes con esquizofrenia es el cambio en la rutina diaria del cuidador, ya que representa un nivel intenso de sobrecarga (71.9%), al igual que los motivos de preocupación que tiene el cuidador respecto al paciente. Asimismo, la tercera parte de los cuidadores experimental sobrecarga intensa respecto a la contención de comportamientos alterados (31.2%). Conclusiones: las dos terceras partes de los cuidadores familiares evidencian complicaciones relacionadas con la sobrecarga objetiva, expresados en limitaciones económicas, cuidado personal y, tiempo para otras actividades de la vida como trabajo, amigos y familia. Esto se complementa con sobrecarga subjetiva, que se traduce sobre todo en preocupaciones por el bienestar personal y familiar.52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCuidadoresCuidados de enfermeríaEzquisofrenia/enfermería610.73 - Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTGallardo_RMC.pdf.txtGallardo_RMC.pdf.txtExtracted texttext/plain44633https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/7/Gallardo_RMC.pdf.txt9c17423b5348aa212bc0d2b930a73b03MD57THUMBNAILGallardo_RMC.pdf.jpgGallardo_RMC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5347https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/8/Gallardo_RMC.pdf.jpgbeb519a0f56e85f0d49b9c8c9b2812f4MD58ORIGINALGallardo_RMC.pdfGallardo_RMC.pdfTrabajoapplication/pdf2473585https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/6/Gallardo_RMC.pdfdf7b214c4f2dba64895a3f9bc83f6675MD5620.500.12727/3478oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34782020-03-12 11:01:51.726REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
title |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
spellingShingle |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 Gallardo Reyes, María Consuelo Cuidadores Cuidados de enfermería Ezquisofrenia/enfermería 610.73 - Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
title_full |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
title_fullStr |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
title_full_unstemmed |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
title_sort |
Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo Reyes, María Consuelo |
author |
Gallardo Reyes, María Consuelo |
author_facet |
Gallardo Reyes, María Consuelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Adriazola Casas, Rocio del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Reyes, María Consuelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidadores Cuidados de enfermería Ezquisofrenia/enfermería |
topic |
Cuidadores Cuidados de enfermería Ezquisofrenia/enfermería 610.73 - Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
610.73 - Enfermería |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivos es determinar la sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con esquizofrenia en la consulta externa del Hospital “Víctor Larco Herrera”, 2016. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de carácter prospectivo. De diseño no experimental de corte transversal. Se empleó la técnica de entrevista y el cuestionario ECFOS-II validado en el Perú por León, F. en el 2013 quien además demostró la confiabilidad con un coeficiente alfa de Crombach de 0.898. Resultados:una de las principales sobrecargas familiares de los cuidadores de pacientes con esquizofrenia es el cambio en la rutina diaria del cuidador, ya que representa un nivel intenso de sobrecarga (71.9%), al igual que los motivos de preocupación que tiene el cuidador respecto al paciente. Asimismo, la tercera parte de los cuidadores experimental sobrecarga intensa respecto a la contención de comportamientos alterados (31.2%). Conclusiones: las dos terceras partes de los cuidadores familiares evidencian complicaciones relacionadas con la sobrecarga objetiva, expresados en limitaciones económicas, cuidado personal y, tiempo para otras actividades de la vida como trabajo, amigos y familia. Esto se complementa con sobrecarga subjetiva, que se traduce sobre todo en preocupaciones por el bienestar personal y familiar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-16T14:07:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-16T14:07:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3478 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3478 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
52 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/7/Gallardo_RMC.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/8/Gallardo_RMC.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3478/6/Gallardo_RMC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 9c17423b5348aa212bc0d2b930a73b03 beb519a0f56e85f0d49b9c8c9b2812f4 df7b214c4f2dba64895a3f9bc83f6675 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621703161413632 |
score |
13.024504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).