Sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con ezquizofrenia en la consulta externa del Hospital Victor Larco Herrera. magdalena 2016

Descripción del Articulo

El objetivos es determinar la sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con esquizofrenia en la consulta externa del Hospital “Víctor Larco Herrera”, 2016. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de carácter prospectivo. De diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Reyes, María Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores
Cuidados de enfermería
Ezquisofrenia/enfermería
610.73 - Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivos es determinar la sobrecarga de los cuidadores familiares principales del paciente con esquizofrenia en la consulta externa del Hospital “Víctor Larco Herrera”, 2016. Material y Método: la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de carácter prospectivo. De diseño no experimental de corte transversal. Se empleó la técnica de entrevista y el cuestionario ECFOS-II validado en el Perú por León, F. en el 2013 quien además demostró la confiabilidad con un coeficiente alfa de Crombach de 0.898. Resultados:una de las principales sobrecargas familiares de los cuidadores de pacientes con esquizofrenia es el cambio en la rutina diaria del cuidador, ya que representa un nivel intenso de sobrecarga (71.9%), al igual que los motivos de preocupación que tiene el cuidador respecto al paciente. Asimismo, la tercera parte de los cuidadores experimental sobrecarga intensa respecto a la contención de comportamientos alterados (31.2%). Conclusiones: las dos terceras partes de los cuidadores familiares evidencian complicaciones relacionadas con la sobrecarga objetiva, expresados en limitaciones económicas, cuidado personal y, tiempo para otras actividades de la vida como trabajo, amigos y familia. Esto se complementa con sobrecarga subjetiva, que se traduce sobre todo en preocupaciones por el bienestar personal y familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).