Registro de la lista de cirugía segura en las intervenciones de cirugía general del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar el registro de la lista de verificación de cirugía segura en las intervenciones de cirugía general del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el 2017. Material y Métodos: la investigación siguió un enfoque cuantitativo, retrospectivo de alcance descriptivo, nivel tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pérez, Roxana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía general
Procedimientos quirúrgicos operativos
Registros de enfermería
610.73 - Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es determinar el registro de la lista de verificación de cirugía segura en las intervenciones de cirugía general del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el 2017. Material y Métodos: la investigación siguió un enfoque cuantitativo, retrospectivo de alcance descriptivo, nivel transversal para lo cual se aplicó una ficha de recolección de información en función de la lista de verificación de cirugía segura del Hospital Nacional Dos de Mayo los datos fueron ordenados y trabajados en SPSS v. 24.0. Resultados: se obtuvo un registro completo en el 92.3% de las listas de verificación de cirugía segura; teniendo en la fase de entrada, pausa y salida un registro de 87.5%, 97.3% y 92.3% respectivamente de las listas de cirugía segura, siendo los ítems con menor porcentaje de registro: imágenes diagnósticas (55.6%), riesgo de pérdida de sangre en (61.1%), problemas con los equipos (32.5%) e informe del equipo quirúrgico (19.8%). Asimismo, se tiene un 38.9% de lista de verificación de cirugía segura que contienen registro de observaciones y un 61.1%, no registran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).