Control de asma y su relación con el peso. Hospital Dos de Mayo, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer si existe una relación entre el control del asma y el IMC en la población asmática de consultorio externo de neumología del hospital Dos de Mayo en 2017. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo transversal de correlación, con una muestra de 59 pacientes obtenida mediante mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Obesidad Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Conocer si existe una relación entre el control del asma y el IMC en la población asmática de consultorio externo de neumología del hospital Dos de Mayo en 2017. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo transversal de correlación, con una muestra de 59 pacientes obtenida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, proveniente del consultorio externo de neumología del hospital nacional Dos de Mayo. Resultados: La población evaluada fue en su mayoría de sexo femenino, con una media de edad de 54 años, en su mayoría con sobrepeso u obesidad (57%) y en su mayoría con un asma no controlada. Se encontró que no hay relación entre el control del asma y el sexo (p=0.59) y que el control del asma no tiene relación con el IMC de manera estadísticamente significativa (p=0.61). Conclusiones: Más de la mitad de la población asmática encuestada tiene sobrepeso; el control del asma es indiferente al sexo; y no existe una relación entre el control del asma y el IMC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).