Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Mostrar el Índice de Vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016. Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo prospectivo, con un diseño de corte transversal, la población fue el Hospital Docente Belén de Lambayeque y la muestra fueron las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Pérez, Jesús Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de vulnerabilidad
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad en salud
Estudio de vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_6e4f79587872115543f2f11b28962d8c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3209
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Vergara Wekselman, Eduardo FidelVillegas Chiroque, MiguelAguinaga Pérez, Jesús OmarAguinaga Pérez, Jesús Omar2018-03-01T10:49:59Z2018-03-01T10:49:59Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3209Objetivo: Mostrar el Índice de Vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016. Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo prospectivo, con un diseño de corte transversal, la población fue el Hospital Docente Belén de Lambayeque y la muestra fueron las áreas de los servicios del hospital, la encuesta utilizada es la Guía del evaluador de hospitales seguros, avalada por la OMS/OPS, la base de datos es propia de la guía, contiene una serie de fórmulas previamente revisadas en Excel, se aplicó la guía con 145 preguntas de escala nominal y se pasaron de manera ordenada a la base de datos. Resultados: El índice de Vulnerabilidad del hospital Docente Belén de Lambayeque fue de 73%. El índice de seguridad del hospital Docente Belén de Lambayeque fue de 27%. Conclusión: Se determinó que el hospital cuenta con un índice de Vulnerabilidad Hospitalaria alto y con un nivel de Seguridad bajo.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnálisis de vulnerabilidadVulnerabilidad socialVulnerabilidad en saludEstudio de vulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALaguinaga_pjo.pdfaguinaga_pjo.pdfTexto completoapplication/pdf718465https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/3/aguinaga_pjo.pdfdcb04d43773da694063e7eb7941c78beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTaguinaga_pjo.pdf.txtaguinaga_pjo.pdf.txtExtracted texttext/plain36081https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/4/aguinaga_pjo.pdf.txtaefb06a7a48eeb4ec6d1f130b6d5b264MD54THUMBNAILaguinaga_pjo.pdf.jpgaguinaga_pjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4957https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/5/aguinaga_pjo.pdf.jpgd236ae848022bc7619726271f54ac7c0MD5520.500.12727/3209oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32092024-05-10 14:24:53.836REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
title Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
spellingShingle Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
Aguinaga Pérez, Jesús Omar
Análisis de vulnerabilidad
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad en salud
Estudio de vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
title_full Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
title_fullStr Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
title_full_unstemmed Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
title_sort Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Aguinaga Pérez, Jesús Omar
author Aguinaga Pérez, Jesús Omar
author_facet Aguinaga Pérez, Jesús Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Wekselman, Eduardo Fidel
Villegas Chiroque, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguinaga Pérez, Jesús Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de vulnerabilidad
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad en salud
Estudio de vulnerabilidad
topic Análisis de vulnerabilidad
Vulnerabilidad social
Vulnerabilidad en salud
Estudio de vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Mostrar el Índice de Vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016. Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo prospectivo, con un diseño de corte transversal, la población fue el Hospital Docente Belén de Lambayeque y la muestra fueron las áreas de los servicios del hospital, la encuesta utilizada es la Guía del evaluador de hospitales seguros, avalada por la OMS/OPS, la base de datos es propia de la guía, contiene una serie de fórmulas previamente revisadas en Excel, se aplicó la guía con 145 preguntas de escala nominal y se pasaron de manera ordenada a la base de datos. Resultados: El índice de Vulnerabilidad del hospital Docente Belén de Lambayeque fue de 73%. El índice de seguridad del hospital Docente Belén de Lambayeque fue de 27%. Conclusión: Se determinó que el hospital cuenta con un índice de Vulnerabilidad Hospitalaria alto y con un nivel de Seguridad bajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-01T10:49:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-01T10:49:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3209
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 29 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/3/aguinaga_pjo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/4/aguinaga_pjo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3209/5/aguinaga_pjo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dcb04d43773da694063e7eb7941c78be
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
aefb06a7a48eeb4ec6d1f130b6d5b264
d236ae848022bc7619726271f54ac7c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255938535686144
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).