Análisis del índice de vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Mostrar el Índice de Vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016. Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo prospectivo, con un diseño de corte transversal, la población fue el Hospital Docente Belén de Lambayeque y la muestra fueron las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de vulnerabilidad Vulnerabilidad social Vulnerabilidad en salud Estudio de vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Mostrar el Índice de Vulnerabilidad en el Hospital Docente Belén de Lambayeque en el año 2016. Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo prospectivo, con un diseño de corte transversal, la población fue el Hospital Docente Belén de Lambayeque y la muestra fueron las áreas de los servicios del hospital, la encuesta utilizada es la Guía del evaluador de hospitales seguros, avalada por la OMS/OPS, la base de datos es propia de la guía, contiene una serie de fórmulas previamente revisadas en Excel, se aplicó la guía con 145 preguntas de escala nominal y se pasaron de manera ordenada a la base de datos. Resultados: El índice de Vulnerabilidad del hospital Docente Belén de Lambayeque fue de 73%. El índice de seguridad del hospital Docente Belén de Lambayeque fue de 27%. Conclusión: Se determinó que el hospital cuenta con un índice de Vulnerabilidad Hospitalaria alto y con un nivel de Seguridad bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).