Características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao junio 2014 – 2015
Descripción del Articulo
Determinar las características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios en el Hospital Daniel Alcides Carrión- Callao junio 2014 – 2015. Método: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Universo 890 gestantes, hospitalizadas en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del embarazo Hipertensión inducida en el embarazo Preeclampsia 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determinar las características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios en el Hospital Daniel Alcides Carrión- Callao junio 2014 – 2015. Método: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Universo 890 gestantes, hospitalizadas en la Unidad de Embarazo Patológico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC) de junio 2014 a junio 2015. Población objetivo: 63 gestantes. Muestra: se estudiaron a 46 gestantes con oligoamnios leve y severo que cumplieron con criterios de inclusión. Resultado: Los resultados cardiotocográficos para NST y TST fueron: 100% del total de las líneas de base de la frecuencia cardiaca fetal se encontró entre 120 - 160 lat/min. Variabilidad: predomino 5 - 9 lat/min en ambos test. Los movimientos fetales: 99% estuvieron presentes se encontró 91,3 % aceleraciones presentes y, DIPs III leves, moderado, severos y espicas. 42 NST fueron reactivo activo y 37 TST resultaron negativo reactivo. El parto por vía vaginal 58,7% y 41,3 % por cesárea; 95,8 % y 97,9% los recién nacidos tuvieron Apgar mayor a 7 al 1 minuto y 5 minutos, respectivamente; no se evidencia relación con el resultado de líquido amniótico meconial. Conclusiones: La mayoría de los embarazos con oligoamnios tuvieron resultados cardiotocográficos dentro de parámetros normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).