Efecto de los activos intangibles y su incidencia en el valor económico de las empresas del sector minero en el Perú (2004 – 2013)

Descripción del Articulo

Analiza los nuevos enfoques que nos permitan reconocer la importancia y el aporte de los activos intangibles en el valor económico de las empresas. Cada vez es más creciente este reconocimiento, las empresas dedican parte de su presupuesto anual para capacitación de su personal; no es extraño por ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loret de Mola Cobarrubias, Victor Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos (Contabilidad)
Valor (Economía)
Industria minera
Capital
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Analiza los nuevos enfoques que nos permitan reconocer la importancia y el aporte de los activos intangibles en el valor económico de las empresas. Cada vez es más creciente este reconocimiento, las empresas dedican parte de su presupuesto anual para capacitación de su personal; no es extraño por tanto que los nuevos funcionarios le asignen un papel cada vez más importante al conocimiento y al capital intelectual. El tema de los activos intangibles progresa en la medida en que se desarrolla la nueva economía basada en el conocimiento, y ésta se consolida. Los activos intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas y organizaciones en general; su análisis corresponde a la necesidad de proporcionar herramientas eficientes a las empresas para la medición y valuación de dichos recursos, que no otorga la contabilidad tradicional. En el desarrollo de la economía que hace énfasis en el conocimiento, se ha destacado la importancia de los activos intangibles como elementos generadores de valor, teniendo en cuenta que usualmente se da mayor importancia a los recursos físicos y monetarios, sin tener presente que la identificación de los activos intangibles es una nueva realidad, la cual le proporciona al ente que los valora mayor eficiencia y verdaderas fuentes de creación de valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).