Inteligencia emocional y síndrome de Burnout en estudiantes de la carrera de Odontología de una universidad privada de Chiclayo – 2023
Descripción del Articulo
La finalidad de nuestra investigación fue conocer la conexión entre la Inteligencia Emocional y el Síndrome de Burnout en estudiantes de odontología de una Universidad Privada de Chiclayo, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo y el diseño fue no experimental, correlacional, de corte transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Síndrome de burnout Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La finalidad de nuestra investigación fue conocer la conexión entre la Inteligencia Emocional y el Síndrome de Burnout en estudiantes de odontología de una Universidad Privada de Chiclayo, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo y el diseño fue no experimental, correlacional, de corte transversal. La población estudiada constó de 372 estudiantes y como una muestra representativa 190 estudiantes, a través del muestreo aleatorio simple probabilístico. Se utilizó la ‘’Adaptación de Trait Meta Mood Scale (TMMS-24)’’ para uso en el Perú traducido por Cari Chambi Luis, 2021; y la Adaptación del cuestionario validado del MBI (‘’Inventario de Burnout de Maslach’’) para uso en el Perú adaptado por Romero Vivanco Marlín, 2018. En los resultados se vio que las variables mencionadas presentan una correlación baja y a su vez inversa (-0.429). En cuanto a niveles de IE se verificó que el 84.2% tienen un nivel medio, el 7.9% un nivel bajo y el otro 7.9% restante registró un nivel alto. Así mismo, se evidenció un nivel bajo de Burnout en un 95.3%, 3.3% presentaron un nivel medio y el 1.6% restante, alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).