La actividad turística y la generación de empleo en hoteles y restaurantes en los distritos de Piura, Catacaos, Colán y Máncora en el período 2005-2013

Descripción del Articulo

Comprueba a través del modelo econométrico si la actividad turística tiene una relación con la generación de empleo en hoteles y restaurantes. Se llevó a cabo en los distritos de Piura, Catacaos, Colán y Máncora en el período 2005-2013. La investigación es de tipo aplicada con un diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Yenque, Diana Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio turístico
Turismo
Hoteles
Restaurantes, cafeterías, etc.
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Comprueba a través del modelo econométrico si la actividad turística tiene una relación con la generación de empleo en hoteles y restaurantes. Se llevó a cabo en los distritos de Piura, Catacaos, Colán y Máncora en el período 2005-2013. La investigación es de tipo aplicada con un diseño no experimental. Se encontró la validez del modelo econométrico en las variables de estudio: la evolución de la Población Económicamente Activa Ocupada, flujo de turistas y número de hoteles y restaurantes se incrementó en 0.44%, 100% y 97%, respectivamente. Por lo tanto, se aceptó que existe una relación directa entre la actividad turística y la generación de empleo, y la evolución de los indicadores económicos es positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).