Inteligencia emocional y Burnout académico en discentes de Psicología de una universidad privada de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La indagación preciso el fin de indagar el vínculo entre la inteligencia emocional (IE) y el burnout académico en discentes de psicología de un ente particular de Arequipa, en el 2024. La mirada metodológica adoptada correspondió a un diseño no experimental correlacional, enmarcado dentro del paradi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malma Laura, Rosario del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Síndrome de Burnout
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La indagación preciso el fin de indagar el vínculo entre la inteligencia emocional (IE) y el burnout académico en discentes de psicología de un ente particular de Arequipa, en el 2024. La mirada metodológica adoptada correspondió a un diseño no experimental correlacional, enmarcado dentro del paradigma cuantitativo y con una perspectiva transversal. La magnitud muestral estuvo formada por 232 educandos de nivel universitario. Se precisaron los medios de medición: el EQ-i-M20 y el Inventario Maslach Burnout–Student Survey. Los descubrimientos evidenciaron una correlación inversamente proporcional con significancia estadística entre las magnitudes examinadas, indicando que una elevada competencia en IE —desglosada en sus cinco vertientes: inteligencia intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo general, se asocia con una merma en los niveles de burnout académico. En cuanto a la variable de identidad de género, no emergieron divergencias sustanciales. Se concluye enfatizando la relevancia del afianzamiento de los atributos emocionales como componente axial en el ámbito académico de los educandos universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).