Uso de métodos anticonceptivos asociado a violencia basada en género en mujeres en edad fértil. Centro de Salud Grocio Prado, Ica. 2015
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre la violencia basada en género con el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil que acuden al Centro de Salud Grocio Prado en Ica, 2015. Materiales y método: El tipo de estudio fue analítico, prospectivo y transversal. Con un diseño de cohorte. La població...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud sexual Anticonceptivos femeninos Anticoncepcion Anticonceptivos Delitos sexuales Violencia contra la mujer 362 - Problemas y servicios de bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Determina la asociación entre la violencia basada en género con el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil que acuden al Centro de Salud Grocio Prado en Ica, 2015. Materiales y método: El tipo de estudio fue analítico, prospectivo y transversal. Con un diseño de cohorte. La población estuvo constituida por 683 mujeres. Muestra constituida por 70 mujeres en edad fértil, 35 con violencia basada en género y 35 sin violencia basada en género en las que se evaluó el uso de métodos anticonceptivos. En la ficha de recolección de datos se registró datos generales y el uso de métodos anticonceptivos. Se aplicó el anexo de “tamizaje para violencia basada en género”, de Rosario Valdez-Santiago y colaboradores, para reconocer los casos de violencia. Resultados: Las adultas jóvenes son más violentadas, así como las convivientes y con menor grado de instrucción. El 18.6% de las mujeres utiliza anticonceptivos a escondidas porque sus parejas no se lo permiten.El 25,7% de las mujeres violentadas usan métodos anticonceptivos y el 35,7% de las mujeres que no padecen ningún tipo de violencia usan algún método anticonceptivo. No existe asociación entre ambas variables. Conclusiones: Se presentó un mayor porcentaje de mujeres no violentadas que usan métodos anticonceptivos, sin embargo la violencia basada en género no se encuentra estadísticamente asociada al uso de métodos anticonceptivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).