Anticonceptivos reversibles de larga duración: uso en las diferentes etapas de vida

Descripción del Articulo

En el Perú el uso de métodos anticonceptivos de planificación familiar en mujeres en edad fértil es desde los 15 hasta los 49 años, hay un gran porcentaje no más del 70 % de mujeres que utilizan un método anticonceptivo sea moderno o sea tradicional y dentro de esos métodos modernos vamos a encontra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Chávez, Silvia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Dispositivos intrauterinos
Anticonceptivos femeninos
Anticoncepción reversible de larga duración
Dispositivos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En el Perú el uso de métodos anticonceptivos de planificación familiar en mujeres en edad fértil es desde los 15 hasta los 49 años, hay un gran porcentaje no más del 70 % de mujeres que utilizan un método anticonceptivo sea moderno o sea tradicional y dentro de esos métodos modernos vamos a encontrar a los métodos de larga duración, no son los métodos más utilizados dentro de toda la gama de métodos anticonceptivos, pero es propicio mencionar que en el programa nacional de planificación familiar los inyectables trimestrales sobre todo siguen siendo los métodos más utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).