Depresión y esquemas disfuncionales tempranos en estudiantes de una universidad privada durante la modalidad virtual por pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

La investigación presentada tuvo como objetivo Identificar la correlación que hay entre la depresión y los esquemas disfuncionales tempranos. La muestra fue conformada por 150 estudiantes entre V y X semestre de distintas carreras de una universidad privada durante la modalidad virtual. El diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Mayta, Claudia Dulcinea, Diaz Ordinola, Azalia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Esquemas mentales
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada tuvo como objetivo Identificar la correlación que hay entre la depresión y los esquemas disfuncionales tempranos. La muestra fue conformada por 150 estudiantes entre V y X semestre de distintas carreras de una universidad privada durante la modalidad virtual. El diseño del estudio fue no experimental, transversal correlacional simple, y los instrumentos empleados fueron el Patient Health Questionnaire (PHQ-9) y Young Schema Questionnaire Shor Form – 75 (CEY 75) adaptado por Copez-Lonzoy (2019). Los resultados muestran que el 30% de la población presenta un nivel leve de depresión, además los esquemas que tendrían mayor relación con la depresión serían vigilancia y orientación hacia los demás. Se concluyó que existe una correlación significativa entre la depresión y los esquemas disfuncionales tempranos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).