Aprendizaje basado en problemas y habilidades de pensamiento crítico en la Escuela Profesional de Secundaria de la Universidad Daniel Alcides Carrión de la región Pasco: 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada formula el problema principal: ¿En qué medida el aprendizaje basado en problemas influye en las habilidades de pensamiento crítico del curso Gestión Educativa en estudiantes del semestre par de la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surichaqui Hidalgo, Werner Isaac
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Aptitud de aprendizaje
Solución de problemas
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada formula el problema principal: ¿En qué medida el aprendizaje basado en problemas influye en las habilidades de pensamiento crítico del curso Gestión Educativa en estudiantes del semestre par de la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Daniel Alcides Carrión de la región Pasco el 2017? Y tiene por objetivo: Determinar la influencia del aprendizaje basado en problemas en las habilidades de pensamiento crítico del curso Gestión Educativa en los estudiantes del semestre par de la Escuela Profesional de Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Daniel Alcides Carrión de la región Pasco el 2017. La investigación, de tipo experimental, nivel cuasi experimental, utilizó un diseño de dos grupos; grupo experimental y grupo control con pre prueba y post prueba: con ello se determinó la influencia de la variable aprendizaje basado en problemas en las habilidades del pensamiento crítico del curso de Gestión Educativa. La población conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Secundaria de la Universidad Daniel Alcides Carrión, del II al X semestre par de matriculados el 2017; asciende a 530 estudiantes. En esta investigación cuasi experimental, se considera como muestra a 40 estudiantes del VIII semestre del turno tarde. Entre los resultados destaca la diferencia significativa entre ambos grupos a favor del grupo experimental. Se concluye que el aprendizaje basado en problemas influye, significativamente, en las habilidades del pensamiento crítico del curso de Gestión Educativa en los estudiantes del semestre par de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Daniel Alcides Carrión de la región Pasco el 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).