Aplicación del programa basado en el pensamiento critico para mejorar el aprendizaje de la solución de problemas matemáticos en los alumnos del 3° de educación primaria en la i.e. n° 80010 “ricardo palma” de la ciudad de trujillo en el 2011

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Aplicación del Programa basado en el Pensamiento Critico para mejorar el aprendizaje de la solución de problemas matemáticos en los alumnos del 3ero de educación primaria de la I.E. N° 80010 “Ricardo Palma” de la ciudad de Trujillo en el 2011”, se inicia con la realidad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Rodriguez, Yessenia Briggit, Ulloa Cóndor, María Sabina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación, Educación primaria, Aprendizaje, Matemáticas, Pensamiento crítico, Solución de problemas matemáticos
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Aplicación del Programa basado en el Pensamiento Critico para mejorar el aprendizaje de la solución de problemas matemáticos en los alumnos del 3ero de educación primaria de la I.E. N° 80010 “Ricardo Palma” de la ciudad de Trujillo en el 2011”, se inicia con la realidad problemática que condujo a la formulación del problema ¿En qué medida la Aplicación del Programa basado en el pensamiento crítico mejorara el aprendizaje de la solución de problemas matemáticos en los alumnos del 3ero de educación primaria en la I. E. Nº 80010 “Ricardo Palma” de la ciudad de Trujillo en el 2011?, el objetivo general que oriento la investigación fue identificar el nivel de aprendizaje de la solución de problemas matemáticos que tienen los educandos antes de aplicar la investigación. Tratándose de una investigación cuasi experimental, se trabajo con una muestra representativa de 22 alumnos de la Institución donde se realizo dicha intervención, quienes integraron el grupo experimental. Para la recolección de datos se aplicó el pre test con 6 ítems. El procesamiento de datos se realizo aplicando las técnicas estadísticas respectivas como tablas, gráficos y la prueba de hipótesis con la t de student. Luego de la discusión de resultados la conclusión principal fue: los alumnos del grupo experimental han mejorado significativamente en la solución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).