Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA

Descripción del Articulo

El presente proyecto se ejecutó en el área de producción de muebles de madera de la empresa Línea Alcántara S.A.C., basándose en la metodología de mejora continua PHVA, con el objetivo principal de mejorar la productividad. Para determinar la situación inicial se ha hecho uso de herramientas y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Failoc Rivas, José Luis, Lazo Lopez, Boris Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos industriales
Control de la producción
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_088528c150d8eb141ca69f3d170a1b68
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5361
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bezada Sanchez, Cessar AlfredoFailoc Rivas, José LuisLazo Lopez, Boris RicardoLazo Lopez, Boris RicardoFailoc Rivas, José Luis2019-10-15T14:32:34Z2019-10-15T14:32:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5361El presente proyecto se ejecutó en el área de producción de muebles de madera de la empresa Línea Alcántara S.A.C., basándose en la metodología de mejora continua PHVA, con el objetivo principal de mejorar la productividad. Para determinar la situación inicial se ha hecho uso de herramientas y métodos, tales como, diagrama de causa – efecto (Ishikawa), diagrama de Pareto, lluvia de ideas, check list, cartas de control, análisis de capacidad de procesos, entrevistas y encuestas. Además, se utilizó la metodología del despliegue de la función de la calidad (QFD), el análisis modal de fallos y efectos (AMFE) y el diseño de parámetros de Taguchi para mejorar la calidad de los procesos y productos. Así mismo, se desarrolló el planeamiento estratégico para la empresa, el cual tiene objetivos estratégicos basados en el árbol de objetivos y en la posición estratégica que presenta la empresa, este se complementó con el Balance Scorecard (BSC) para el monitoreo de los indicadores.687 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración de proyectos industrialesControl de la producciónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfailoc-lazo.pdffailoc-lazo.pdfTrabajoapplication/pdf50330081https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/1/failoc-lazo.pdf08eaf94fcfa995913617f63dc43624cfMD51TEXTfailoc-lazo.pdf.txtfailoc-lazo.pdf.txtExtracted texttext/plain445803https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/3/failoc-lazo.pdf.txteb45ba05f982e80107f4f4b6b58f3ac6MD53THUMBNAILfailoc-lazo.pdf.jpgfailoc-lazo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5530https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/4/failoc-lazo.pdf.jpga9d03dd35fd0e0a1819b55eb4737d90aMD5420.500.12727/5361oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53612020-01-17 05:02:22.539REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
title Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
spellingShingle Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
Failoc Rivas, José Luis
Administración de proyectos industriales
Control de la producción
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
title_full Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
title_fullStr Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
title_full_unstemmed Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
title_sort Mejora de productividad en el área de producción de la empresa Línea Alcántara S.A.C. mediante la metodología de mejora contínua PHVA
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo Lopez, Boris Ricardo
Failoc Rivas, José Luis
author Failoc Rivas, José Luis
author_facet Failoc Rivas, José Luis
Lazo Lopez, Boris Ricardo
author_role author
author2 Lazo Lopez, Boris Ricardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bezada Sanchez, Cessar Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Failoc Rivas, José Luis
Lazo Lopez, Boris Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de proyectos industriales
Control de la producción
Planificación estratégica
topic Administración de proyectos industriales
Control de la producción
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto se ejecutó en el área de producción de muebles de madera de la empresa Línea Alcántara S.A.C., basándose en la metodología de mejora continua PHVA, con el objetivo principal de mejorar la productividad. Para determinar la situación inicial se ha hecho uso de herramientas y métodos, tales como, diagrama de causa – efecto (Ishikawa), diagrama de Pareto, lluvia de ideas, check list, cartas de control, análisis de capacidad de procesos, entrevistas y encuestas. Además, se utilizó la metodología del despliegue de la función de la calidad (QFD), el análisis modal de fallos y efectos (AMFE) y el diseño de parámetros de Taguchi para mejorar la calidad de los procesos y productos. Así mismo, se desarrolló el planeamiento estratégico para la empresa, el cual tiene objetivos estratégicos basados en el árbol de objetivos y en la posición estratégica que presenta la empresa, este se complementó con el Balance Scorecard (BSC) para el monitoreo de los indicadores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T14:32:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T14:32:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5361
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 687 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/1/failoc-lazo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/3/failoc-lazo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5361/4/failoc-lazo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
08eaf94fcfa995913617f63dc43624cf
eb45ba05f982e80107f4f4b6b58f3ac6
a9d03dd35fd0e0a1819b55eb4737d90a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890189594558464
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).