La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano
Descripción del Articulo
La unión de hecho abarca un conjunto de múltiples y heterogéneas realidades humanas, cuyo elemento común es el ser convivencias (de tipo sexual) que no son matrimonio. Se caracterizan precisamente por ignorar, postergar o aun rechazar el compromiso conyugal. De esto se derivan graves consecuencias;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1082 |
Enlace del recurso: | http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/51/52 https://hdl.handle.net/20.500.12727/1082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cónyuges Derecho de familia Relaciones de pareja Derecho sucesorio Derechos civiles 346 - Derecho privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_00e4abf6ff2400f1e1a443ec2fc4387d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1082 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
title |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
spellingShingle |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano Amado Ramírez, Elizabeth del Pilar Cónyuges Derecho de familia Relaciones de pareja Derecho sucesorio Derechos civiles 346 - Derecho privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
title_full |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
title_fullStr |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
title_full_unstemmed |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
title_sort |
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amado Ramírez, Elizabeth del Pilar |
author |
Amado Ramírez, Elizabeth del Pilar |
author_facet |
Amado Ramírez, Elizabeth del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amado Ramírez, Elizabeth del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cónyuges Derecho de familia Relaciones de pareja Derecho sucesorio Derechos civiles |
topic |
Cónyuges Derecho de familia Relaciones de pareja Derecho sucesorio Derechos civiles 346 - Derecho privado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
346 - Derecho privado |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La unión de hecho abarca un conjunto de múltiples y heterogéneas realidades humanas, cuyo elemento común es el ser convivencias (de tipo sexual) que no son matrimonio. Se caracterizan precisamente por ignorar, postergar o aun rechazar el compromiso conyugal. De esto se derivan graves consecuencias; por ejemplo, la unión de hecho en el derecho sucesorio no presentaba, hasta hace poco, ningún cuestionamiento, y era unánime señalar que los convivientes no heredan. Empero, a nivel normativo, los prejuicios que obedecieron al concepto cerrado de familia y al matrimonio han quedado de lado a partir de la Constitución de 1993, la cual, siguiendo la tendencia de los tratados internacionales, otorga tutela amplia aun cuando no medie una unión matrimonial. La sucesión de la legítima de los concubinos que establece la ley 30007 reconoce una situación jurídica social que va en aumento y que el Estado se encuentra obligado a proteger a los miembros de la unión de hecho propia, ya que genera vínculos afectivos, filiales y patrimoniales, materializándose el principio-derecho de la igualdad entre el matrimonio y la unión de hecho, ambas como manifestación de otra institución importante como es la familia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-21T14:45:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-21T14:45:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Amado Ramírez, E. (2013). La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano. Vox Juris, vol. 25 (1). pp. 121-156 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/51/52 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1082 |
identifier_str_mv |
Amado Ramírez, E. (2013). La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano. Vox Juris, vol. 25 (1). pp. 121-156 |
url |
http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/51/52 https://hdl.handle.net/20.500.12727/1082 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1812-6804 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Vox Juris;25 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 121-156 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/1/9.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/3/9.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/4/9.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 96c830a73b4163df179f8a689aaebae9 47f0b960b58488d5f5421c912b58ca10 9e0d5d7795d0af35018b48e246459957 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256029844635648 |
spelling |
Amado Ramírez, Elizabeth del PilarAmado Ramírez, Elizabeth del Pilar2015-07-21T14:45:36Z2015-07-21T14:45:36Z2013Amado Ramírez, E. (2013). La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano. Vox Juris, vol. 25 (1). pp. 121-156http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/51/52https://hdl.handle.net/20.500.12727/1082La unión de hecho abarca un conjunto de múltiples y heterogéneas realidades humanas, cuyo elemento común es el ser convivencias (de tipo sexual) que no son matrimonio. Se caracterizan precisamente por ignorar, postergar o aun rechazar el compromiso conyugal. De esto se derivan graves consecuencias; por ejemplo, la unión de hecho en el derecho sucesorio no presentaba, hasta hace poco, ningún cuestionamiento, y era unánime señalar que los convivientes no heredan. Empero, a nivel normativo, los prejuicios que obedecieron al concepto cerrado de familia y al matrimonio han quedado de lado a partir de la Constitución de 1993, la cual, siguiendo la tendencia de los tratados internacionales, otorga tutela amplia aun cuando no medie una unión matrimonial. La sucesión de la legítima de los concubinos que establece la ley 30007 reconoce una situación jurídica social que va en aumento y que el Estado se encuentra obligado a proteger a los miembros de la unión de hecho propia, ya que genera vínculos afectivos, filiales y patrimoniales, materializándose el principio-derecho de la igualdad entre el matrimonio y la unión de hecho, ambas como manifestación de otra institución importante como es la familia.The union actually encompasses a set of multiple and heterogeneous human realities whose common element is being cohabitation (sexual type) that are not marriage. They are characterized precisely by ignoring, delaying or even reject marital commitment. From this we derive serious consequences, example the union in fact had no inheritance rights, until recently, no question, was unanimously noted that the spouse is not inherit. However, at the policy level, the prejudices that obeyed the closed concept of family and marriage, have fallen by the wayside since the Constitution of 1993 which followed the trend of international treaties grants broad protection even when not bound by a marriage. The succession of the legitimate domestic partners law states that 30007 recognizes a social status that is increasing and that the state is obliged to protect union members actually own because it creates emotional ties, subsidiaries and equity , materializing the top-right of equality between marriage and union, both as a manifestation of another important institution is the family.pp. 121-156spaUniversidad de San Martín de PorresPEurn:issn:1812-6804Vox Juris;25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCónyugesDerecho de familiaRelaciones de parejaDerecho sucesorioDerechos civiles346 - Derecho privadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINAL9.pdf9.pdfTrabajoapplication/pdf335336https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/1/9.pdf96c830a73b4163df179f8a689aaebae9MD51TEXT9.pdf.txt9.pdf.txtExtracted texttext/plain93494https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/3/9.pdf.txt47f0b960b58488d5f5421c912b58ca10MD53THUMBNAIL9.pdf.jpg9.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7618https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1082/4/9.pdf.jpg9e0d5d7795d0af35018b48e246459957MD5420.500.12727/1082oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10822020-01-03 00:45:56.529REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).