El modelo constitucional de familia, la orientación sexual de los padres y los derechos del hijo

Descripción del Articulo

Hoy se comprueba que el matrimonio y la convivencia heterosexual ya no identifican a la familia sino a un tipo concreto de familia, en cuanto significa una opción entre otras posibles. Los tratados internacionales reconocen que el derecho a constituir familia está expresamente referido a la persona,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plácido Vilcachagua, Álex Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1081
Enlace del recurso:http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/46/47
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cónyuges
Relaciones de familia
Relaciones de pareja
Derecho de familia
Niños - Legislación
Hijos adoptivos
Homosexualidad
Matrimonio - Legislación
346 - Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Hoy se comprueba que el matrimonio y la convivencia heterosexual ya no identifican a la familia sino a un tipo concreto de familia, en cuanto significa una opción entre otras posibles. Los tratados internacionales reconocen que el derecho a constituir familia está expresamente referido a la persona, con prescindencia de su sexo u orientación sexual. No cabe en la recepción constitucional de la convivencia homosexual como un tipo de familia, pero debe precisarse que es opción del legislador el reconocerlo o no como matrimonio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).