Reconocimiento normativo del derecho sucesorio en las uniones de hecho en el derecho civil peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de tipo jurídico dogmático, en el cual se busca el reconocimiento formal de los Derechos Sucesorios a las Uniones de Hecho, ya que pese a los cambios que hasta el momento se han presenciado respecto del Derecho de Familia y Sucesiones en nuestro Ordenamiento Jurídico, el recon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Sánchez, Mayra Natividad, Quintanilla Díaz, Nérida del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124983
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos fundamentales
Derecho sucesorio
Derecho civil peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de tipo jurídico dogmático, en el cual se busca el reconocimiento formal de los Derechos Sucesorios a las Uniones de Hecho, ya que pese a los cambios que hasta el momento se han presenciado respecto del Derecho de Familia y Sucesiones en nuestro Ordenamiento Jurídico, el reconocimiento de efectos jurídicos debido a la muerte de uno de los convivientes, sigue siendo una incertidumbre. Por esta razón, se realizará un profundo análisis de nuestra normatividad actual respecto de esta materia, así como de los derechos sucesorios que le son atribuidos al conviviente supérstite en las legislaciones comparadas, para que de esta manera y en un futuro próximo, crear un Proyecto de Ley que reconozca Derechos Sucesorios entre convivientes, para así afirmar que nuestro Derecho es cambiante de acuerdo a la realidad que se está atravesando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).