Trabajo colegiado para mejorar problemas de forma, movimiento y localización en el Centro de Educación Básica Alternativa Politécnico Nacional, Callao
Descripción del Articulo
El trabajo académico presenta la problemática identificada mediante el análisis de la información obtenida a través del monitoreo diagnóstico, observación de las sesiones de aprendizaje y la entrevista realizada a los docentes, evidenciándose la necesidad de fortalecer capacidades pedagógicas, lo qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico presenta la problemática identificada mediante el análisis de la información obtenida a través del monitoreo diagnóstico, observación de las sesiones de aprendizaje y la entrevista realizada a los docentes, evidenciándose la necesidad de fortalecer capacidades pedagógicas, lo que evidenció la problemática antes mencionada y se pretende optimizar los niveles de logro de aprendizaje en la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización, de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de Educación Básica Alternativa Politécnico Nacional del Callao, ante tal situación se priorizo alternativa de solución en el fortalecimiento de capacidades pedagógicas de los docentes. El trabajo se sustenta en literatura pertinente e investigaciones y experiencias de otras instituciones tales como en Rodríguez y Barraza (2015), Gavilán y Alario (2010), Minedu, entre otros, la que será implementada en el CEBA a fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos y contar con docentes fortalecidos que cuenten con las estrategias adecuadas y herramientas necesarias para realizar trabajo en equipo hacia el mejoramiento de los logros de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).