Impacto de la implementación de técnicas en el desarrollo del componente léxico semántico en niños de un colegio privado de educación básica regular del nivel inicial de la Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
El desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo marca un hito importante para el desarrollo del lenguaje; puesto que sin vocabulario los diversos componentes del lenguaje se ven afectados. La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la implementación de técnicas en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31871 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisición del lenguaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Niños--Lenguaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación inicial--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Escuelas privadas--Perú--Callao (Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
Sumario: | El desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo marca un hito importante para el desarrollo del lenguaje; puesto que sin vocabulario los diversos componentes del lenguaje se ven afectados. La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la implementación de técnicas en el componente léxico semántico, contenido vocabulario, tanto expresivo como comprensivo, en niños de un colegio privado de educación básica regular del nivel inicial . Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y se desarrolló un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo constituída por 31 estudiantes pertenecientes a las aulas de 3, 4 y 5 años. Se aplicó la prueba del Test Figura - palabra de Gardner (adaptado) para medir el nivel de vocabulario antes y después de ser aplicadas las técnicas. Los datos se analizaron con el programa SPSS. Entre los principales hallazgos se evidencia que existe un grupo significativo de estudiantes que presentan dificultades en el vocabulario a nivel comprensivo y expresivo; y que al aplicar las docentes técnicas en su trabajo pedagógico, estas mejoran la capacidad de los estudiantes en el vocabulario comprensivo y expresivo. Cabe resaltar que las técnicas estuvieron acompañadas de material visual lo cual potenció la comprensión y expresión. Se concluye que es necesario que las maestras sean capacitadas en el uso de técnicas específicas para mejorar las condiciones del vocabulario de los estudiantes; y que dichas técnicas deben ser acompañadas de material manipulativo y/o visual para generar un mayor impacto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).