Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K
Descripción del Articulo
Se ha identificado la deficiencia en el proceso de emisión de Comprobantes de Pago Electrónico (CPE) hacia SUNAT en un cliente de una consultora en Perú, lo cual conlleva a tener actividades manuales y repetitivas. El objetivo principal es demostrar en que medida la aplicación del ciclo de Deming (P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Empresarial y de Sistemas PHVA Factura Electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_f6a78c8a5ae184b6f88413e44bef30b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16360 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| title |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| spellingShingle |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina Ingeniería Empresarial y de Sistemas PHVA Factura Electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| title_full |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| title_fullStr |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| title_sort |
Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-K |
| author |
Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina |
| author_facet |
Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Huarcaya, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Empresarial y de Sistemas PHVA Factura Electrónica |
| topic |
Ingeniería Empresarial y de Sistemas PHVA Factura Electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Transferencia tecnológica. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
Se ha identificado la deficiencia en el proceso de emisión de Comprobantes de Pago Electrónico (CPE) hacia SUNAT en un cliente de una consultora en Perú, lo cual conlleva a tener actividades manuales y repetitivas. El objetivo principal es demostrar en que medida la aplicación del ciclo de Deming (PHVA) mejora la emisión de Comprobantes de Pago Electrónico hacia SUNAT siendo los principales la factura y nota de crédito electrónica. La finalidad del envió de CPE es obtener un CDR, el cual contiene el estado del comprobante enviado. La metodología utilizada en el presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el enfoque cuantitativo, del tipo experimental – cuasiexperimental y con alcance correlacional; puesto que, se relaciona el impacto de la aplicación del ciclo de Deming en el problema descrito. Los resultados obtenidos indican que el proyecto es rentable, según los indicadores financieros analizados. El Valor Actual Neto (VAN) presenta un resultado positivo, lo que respalda la viabilidad económica del proyecto. Además, el Retorno sobre la Inversión (ROI) muestra que la inversión se recupera en el cuarto mes posterior a la implementación. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-14T00:45:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-14T00:45:37Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16360 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16360 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0459a547-002b-408e-8772-6f696b18c4e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/968bf397-1a72-47f5-a48e-2b64ced0e5ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a2a9a24-b6df-4777-96ea-56fc7870c633/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20006d81-cf9d-4923-a3f4-6ea357d8de98/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35a681b2-610c-4c2e-9ee3-d8e992e1cf0c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c77f8a0d-5854-42d6-a8d9-db288d2dafd8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f72b2f0-c55a-4cca-a94e-246fd2c2a371/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22260678-009f-43ee-bf0b-4045bad28391/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec80a8c-872c-41d4-a4dd-4be363863098/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2b41fd4-1546-46e5-b311-ead98f489185/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dae5bfd76c80e55bbca05381225bb50c a8ae0f404a47b8fc798ec4e150b9d4c0 3bc74970105e90c73c866300c27f0099 6d82722f8d774ac661e625bb0d3cc9f3 3940182e6ab41738a5341c0c227de88f fb0e547e1f4f0d26db2d0ca5a27eaf68 1f618bd278925d3062077369898334f8 8b3a8199e34229ebb40b3c29a70087ed c33d9f4552d5e0a0c474a30c2c2d720c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710735126659072 |
| spelling |
66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antonio289adaed-a2f3-4cc3-a2c9-1ac01424d2cf-1Rodriguez Muñoz, Patricia Alvina2025-10-14T00:45:37Z2025-10-14T00:45:37Z20252025-10-02Se ha identificado la deficiencia en el proceso de emisión de Comprobantes de Pago Electrónico (CPE) hacia SUNAT en un cliente de una consultora en Perú, lo cual conlleva a tener actividades manuales y repetitivas. El objetivo principal es demostrar en que medida la aplicación del ciclo de Deming (PHVA) mejora la emisión de Comprobantes de Pago Electrónico hacia SUNAT siendo los principales la factura y nota de crédito electrónica. La finalidad del envió de CPE es obtener un CDR, el cual contiene el estado del comprobante enviado. La metodología utilizada en el presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el enfoque cuantitativo, del tipo experimental – cuasiexperimental y con alcance correlacional; puesto que, se relaciona el impacto de la aplicación del ciclo de Deming en el problema descrito. Los resultados obtenidos indican que el proyecto es rentable, según los indicadores financieros analizados. El Valor Actual Neto (VAN) presenta un resultado positivo, lo que respalda la viabilidad económica del proyecto. Además, el Retorno sobre la Inversión (ROI) muestra que la inversión se recupera en el cuarto mes posterior a la implementación.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16360spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Empresarial y de SistemasPHVAFactura Electrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAplicación del ciclo de Deming para mejorar el sub-proceso de emisión de comprobantes de pagos electrónicos: consultora MD TEC-Kinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-405645281236413596Salcedo Huarcaya, Marco AntonioGutierrez Hurtado, Humberto GabrielFajardo Castro, Jimy Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0459a547-002b-408e-8772-6f696b18c4e4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_RODRIGUEZ MUÑOZ.pdf2025_RODRIGUEZ MUÑOZ.pdfapplication/pdf1416654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/968bf397-1a72-47f5-a48e-2b64ced0e5ac/downloaddae5bfd76c80e55bbca05381225bb50cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10324812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a2a9a24-b6df-4777-96ea-56fc7870c633/downloada8ae0f404a47b8fc798ec4e150b9d4c0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf528269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20006d81-cf9d-4923-a3f4-6ea357d8de98/download3bc74970105e90c73c866300c27f0099MD54TEXT2025_RODRIGUEZ MUÑOZ.pdf.txt2025_RODRIGUEZ MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain94026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35a681b2-610c-4c2e-9ee3-d8e992e1cf0c/download6d82722f8d774ac661e625bb0d3cc9f3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1346https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c77f8a0d-5854-42d6-a8d9-db288d2dafd8/download3940182e6ab41738a5341c0c227de88fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4147https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f72b2f0-c55a-4cca-a94e-246fd2c2a371/downloadfb0e547e1f4f0d26db2d0ca5a27eaf68MD59THUMBNAIL2025_RODRIGUEZ MUÑOZ.pdf.jpg2025_RODRIGUEZ MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22260678-009f-43ee-bf0b-4045bad28391/download1f618bd278925d3062077369898334f8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec80a8c-872c-41d4-a4dd-4be363863098/download8b3a8199e34229ebb40b3c29a70087edMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2b41fd4-1546-46e5-b311-ead98f489185/downloadc33d9f4552d5e0a0c474a30c2c2d720cMD51020.500.14005/16360oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163602025-10-14 03:04:52.873http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).