Trabajo colaborativo para la mejora de la indagación científica en la Institución Educativa Pública Multigrado N° 30078
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción que lleva de título “Trabajo Colaborativo para la Mejora de la Indagación Científica en la Institución Educativa Pública Multigrado Nº 30078” tiene como propósito mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de ciencia y ambiente brindando a los docentes la manera d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción que lleva de título “Trabajo Colaborativo para la Mejora de la Indagación Científica en la Institución Educativa Pública Multigrado Nº 30078” tiene como propósito mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de ciencia y ambiente brindando a los docentes la manera de cómo hacer uso de las estrategias de aprendizaje con los enfoques y estrategias que propone el Ministerio de Educación a través de la propuesta de sus dos enfoques: Indagación Científica la cual consiste que los estudiantes desarrollen habilidades científicas para construir o reconstruir conocimientos científicos y la Alfabetización Científica como la consolidación de esas habilidades científicas plasmándolos en las explicaciones del mundo físico y conservación del medio ambiente en diferentes situaciones problemáticas, buscando siempre la reflexión, la anticipación y la participación responsable en situaciones reales que podemos encontrar; para ello se buscara fortalecer la aplicación de estrategias didácticas que faciliten el aprendizaje en los estudiantes, asumiendo la importancia del monitoreo y acompañamiento en su procedimiento de estas estrategias y la participación colaborativa entre los agentes implicados. Lo que se busca es que el estudiante razone, experimente e indague y tome decisiones en situaciones que pueden ser investigados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).