Mejorando la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Ricardo Palma Soriano - Perené

Descripción del Articulo

El presente plan de acción aborda el problema: “Bajo nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en la I.E. Ricardo Palma Soriano, del CC.PP. Unión Perené – UGEL Pichanaki” con el propósito de superar esta dificultad, plantea el presente plan de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Miguel, Jaime Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción aborda el problema: “Bajo nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria en la I.E. Ricardo Palma Soriano, del CC.PP. Unión Perené – UGEL Pichanaki” con el propósito de superar esta dificultad, plantea el presente plan de acción; su importancia incide en manifestar que un alto porcentaje de alumnos tienen dificultades para entender lo que lee y concretar un análisis más complejo del contenido de un texto; pudiendo evidenciarse en el reporte de la ECE 2016; estudiantes que se ubican en inicio 45% y previo al inicio 17%; así mismo, el análisis de las actas de evaluación 2017 presentado en el Día de la Reflexión. Por ello el presente plan plantea el objetivo general: Mejorar el bajo nivel de logro de aprendizajes en competencias de lectura en los alumnos del segundo grado del nivel secundaria en la I.E. Ricardo Palma Soriano del CC.PP. Unión Perené – UGEL Pichanaki. Con esta finalidad se está diseñado estrategias de trabajo con los estudiantes; horas de reforzamiento posteriores a sus clases, implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación y mejoras en el clima institucional. Esperamos con estas acciones se mejoren los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).