Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo de paradigma sociocrítico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_ec1793ef7608e4ea139517861188d638 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15492 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| title |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima Mendoza Cuculiza, Sylvia Teresa Estrategia didáctica Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| title_full |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| title_sort |
Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima |
| author |
Mendoza Cuculiza, Sylvia Teresa |
| author_facet |
Mendoza Cuculiza, Sylvia Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Cuculiza, Sylvia Teresa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico |
| topic |
Estrategia didáctica Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo de paradigma sociocrítico e interpretativo; así mismo, la investigación fue de tipo aplicada educacional y el diseño no probabilístico de corte transversal por conveniencia. La muestra seleccionada estuvo conformada por tres docentes y 34 estudiantes del nivel Intermedio de la Asignatura de Inglés de una universidad privada de Lima. Los instrumentos aplicados fueron una guía de observación, una guía de entrevista y una prueba pedagógica. Los resultados obtenidos permitieron identificar en los estudiantes niveles mínimos de comprensión lectora y falta de motivación e interés por la lectura; y en los docentes deficiencias metodológicas y una selección inadecuada de material de lectura y de actividades de comprensión lectora. Por lo tanto, la investigación concluyó con la propuesta de una estrategia didáctica que contempla, actividades dinámicas e interactivas, recursos tecnológicos apropiados y herramientas idóneas para el logro de una comprensión profunda e integral en los niveles literal, inferencial y crítico, contribuyendo así, de manera significativa, al fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-08T15:43:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-08T15:43:12Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15492 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15492 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07c6d7d9-47dc-424a-a498-d7ba262ebbfa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/515626db-d3ce-4178-8191-de39ba5ba8f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59fbf3d8-f0f0-4148-b3e1-c0556f856347/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f60385a-ae18-4595-8866-bde33333f48d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b494e783-14c0-4ce5-a9fa-35081deca2ae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce7c2ba4-6b34-4ce8-813f-5ea20de74cef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/989e4e1f-55a5-46fa-9a32-14cdfa486fd4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/356feba3-4ced-4509-a79b-8a735f552fee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c78a09d7-a247-4f8a-a035-68575c8e1a2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3d82803-952c-45f4-baa0-c425dd3e9e82/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 40a2071ccbab7a24932677002566580b cfe585277217f67ee7e86a859519dcce 0e0467e380f5212c60976972a2dffb21 074b10a8d4a98413e29c203ca5fa87aa b4d76250005826cfdc3dc98426169dc8 b43b7bcae6638941d97a1840d9b17600 25f892b8b6c7eb1bbe1c6af2b80ee345 515abf75bb0e370a986b8324d0d09342 c592ee48d63452b75e62a7d26da8b040 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1849513412873158656 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo7bb51567-8098-4584-9845-059bda274a6e-1Mendoza Cuculiza, Sylvia Teresa2025-02-08T15:43:12Z2025-02-08T15:43:12Z20242025-01-26Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo de paradigma sociocrítico e interpretativo; así mismo, la investigación fue de tipo aplicada educacional y el diseño no probabilístico de corte transversal por conveniencia. La muestra seleccionada estuvo conformada por tres docentes y 34 estudiantes del nivel Intermedio de la Asignatura de Inglés de una universidad privada de Lima. Los instrumentos aplicados fueron una guía de observación, una guía de entrevista y una prueba pedagógica. Los resultados obtenidos permitieron identificar en los estudiantes niveles mínimos de comprensión lectora y falta de motivación e interés por la lectura; y en los docentes deficiencias metodológicas y una selección inadecuada de material de lectura y de actividades de comprensión lectora. Por lo tanto, la investigación concluyó con la propuesta de una estrategia didáctica que contempla, actividades dinámicas e interactivas, recursos tecnológicos apropiados y herramientas idóneas para el logro de una comprensión profunda e integral en los niveles literal, inferencial y crítico, contribuyendo así, de manera significativa, al fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15492spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaComprensión lectoraNivel literalNivel inferencialNivel críticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769009540296131057Millones Espinoza, Emma ClarisaVelázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07c6d7d9-47dc-424a-a498-d7ba262ebbfa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MENDOZA CUCULIZA.pdf2024_MENDOZA CUCULIZA.pdfapplication/pdf5643140https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/515626db-d3ce-4178-8191-de39ba5ba8f1/download40a2071ccbab7a24932677002566580bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23561660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59fbf3d8-f0f0-4148-b3e1-c0556f856347/downloadcfe585277217f67ee7e86a859519dcceMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf212799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f60385a-ae18-4595-8866-bde33333f48d/download0e0467e380f5212c60976972a2dffb21MD54TEXT2024_MENDOZA CUCULIZA.pdf.txt2024_MENDOZA CUCULIZA.pdf.txtExtracted texttext/plain102029https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b494e783-14c0-4ce5-a9fa-35081deca2ae/download074b10a8d4a98413e29c203ca5fa87aaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce7c2ba4-6b34-4ce8-813f-5ea20de74cef/downloadb4d76250005826cfdc3dc98426169dc8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/989e4e1f-55a5-46fa-9a32-14cdfa486fd4/downloadb43b7bcae6638941d97a1840d9b17600MD59THUMBNAIL2024_MENDOZA CUCULIZA.pdf.jpg2024_MENDOZA CUCULIZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10166https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/356feba3-4ced-4509-a79b-8a735f552fee/download25f892b8b6c7eb1bbe1c6af2b80ee345MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c78a09d7-a247-4f8a-a035-68575c8e1a2b/download515abf75bb0e370a986b8324d0d09342MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3d82803-952c-45f4-baa0-c425dd3e9e82/downloadc592ee48d63452b75e62a7d26da8b040MD51020.500.14005/15492oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154922025-02-09 03:05:40.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.046508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).