Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo de paradigma sociocrítico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del nivel intermedio de la asignatura de inglés de una universidad privada de Lima. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo de paradigma sociocrítico e interpretativo; así mismo, la investigación fue de tipo aplicada educacional y el diseño no probabilístico de corte transversal por conveniencia. La muestra seleccionada estuvo conformada por tres docentes y 34 estudiantes del nivel Intermedio de la Asignatura de Inglés de una universidad privada de Lima. Los instrumentos aplicados fueron una guía de observación, una guía de entrevista y una prueba pedagógica. Los resultados obtenidos permitieron identificar en los estudiantes niveles mínimos de comprensión lectora y falta de motivación e interés por la lectura; y en los docentes deficiencias metodológicas y una selección inadecuada de material de lectura y de actividades de comprensión lectora. Por lo tanto, la investigación concluyó con la propuesta de una estrategia didáctica que contempla, actividades dinámicas e interactivas, recursos tecnológicos apropiados y herramientas idóneas para el logro de una comprensión profunda e integral en los niveles literal, inferencial y crítico, contribuyendo así, de manera significativa, al fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).