Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019
Descripción del Articulo
En los últimos años, los proveedores de servicios han venido luchando contra un creciente volumen de atenciones por parte de sus usuarios. En un mercado en donde los clientes buscan hacer más con menos recursos, los proveedores se ven obligados a brindar un servicio eficiente y de calidad, ante ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema informático Automatización Satisfacción del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USIL_e32708df593d53bd61d312b666a73bbf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12691 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| title |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| spellingShingle |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 Arellano Puente, Joel Antonio Sistema informático Automatización Satisfacción del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| title_full |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| title_fullStr |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| title_sort |
Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019 |
| author |
Arellano Puente, Joel Antonio |
| author_facet |
Arellano Puente, Joel Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chumpitaz Miranda, Janet |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellano Puente, Joel Antonio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema informático Automatización Satisfacción del consumidor |
| topic |
Sistema informático Automatización Satisfacción del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
En los últimos años, los proveedores de servicios han venido luchando contra un creciente volumen de atenciones por parte de sus usuarios. En un mercado en donde los clientes buscan hacer más con menos recursos, los proveedores se ven obligados a brindar un servicio eficiente y de calidad, ante ello, los Chatbots como aplicaciones de inteligencia artificial que pueden imitar conversaciones con usuarios y ser usados desde una página web o aplicación móvil demuestran ser una excelente iniciativa para hacer frente a este reto. La empresa CANVIA, tiene a su cargo el área de mesa de ayuda, la cual brinda el servicio de soporte nivel 1 y nivel 2 a través del canal telefónico, correo, web y presencial. El alto número de atenciones, generaba congestión del canal telefónico, prolongando el tiempo de respuesta de las atenciones, ocasionando llamadas abandonadas y evidenciando una notoria insatisfacción por parte de los usuarios del servicio de mesa de ayuda. La mayoría de estas atenciones respondían a requerimientos, incidentes y/o consultas frecuentes, las cuales podían ser auto atendidas para que le personal del servicio pueda invertir el tiempo en actividades de mayor valor para el negocio. Al existir una herramienta tecnológica en el mercado capaz de reducir tiempos de atención, generar eficiencias operativas, mejorar de la experiencia del usuario y por ende la satisfacción del servicio, la gerencia siendo consciente de la continua carrera con la competencia, y de la necesidad de mejorar el servicio, brindó el total apoyo para llevar adelante la iniciativa dadas las ventajas que representaba. Palabras clave: Chatbot, Eficiencia y Satisfacción del Servicio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-23T15:53:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-23T15:53:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12691 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12691 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89aaac20-abf8-44d1-8415-0567bf0a9a6d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93db52c4-0424-4fbf-886a-67e0946430de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c002cb-b296-4af4-b3dc-a4a3bcbfa426/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50cc9ed9-f396-4653-9478-5fe2ab231b7a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0c845069bb0094bcaa81293d76c5bad0 a1829412033cc9a1ff4b08b635294445 887fc673939ea9ff3e87d6c654c0fc3b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977397063155712 |
| spelling |
3d095ad3-1558-4120-9cf0-9666062f31a3-1Chumpitaz Miranda, Janetae4eb794-6a98-4101-91cf-f53ea991c470-1Arellano Puente, Joel Antonio2022-08-23T15:53:30Z2022-08-23T15:53:30Z2022En los últimos años, los proveedores de servicios han venido luchando contra un creciente volumen de atenciones por parte de sus usuarios. En un mercado en donde los clientes buscan hacer más con menos recursos, los proveedores se ven obligados a brindar un servicio eficiente y de calidad, ante ello, los Chatbots como aplicaciones de inteligencia artificial que pueden imitar conversaciones con usuarios y ser usados desde una página web o aplicación móvil demuestran ser una excelente iniciativa para hacer frente a este reto. La empresa CANVIA, tiene a su cargo el área de mesa de ayuda, la cual brinda el servicio de soporte nivel 1 y nivel 2 a través del canal telefónico, correo, web y presencial. El alto número de atenciones, generaba congestión del canal telefónico, prolongando el tiempo de respuesta de las atenciones, ocasionando llamadas abandonadas y evidenciando una notoria insatisfacción por parte de los usuarios del servicio de mesa de ayuda. La mayoría de estas atenciones respondían a requerimientos, incidentes y/o consultas frecuentes, las cuales podían ser auto atendidas para que le personal del servicio pueda invertir el tiempo en actividades de mayor valor para el negocio. Al existir una herramienta tecnológica en el mercado capaz de reducir tiempos de atención, generar eficiencias operativas, mejorar de la experiencia del usuario y por ende la satisfacción del servicio, la gerencia siendo consciente de la continua carrera con la competencia, y de la necesidad de mejorar el servicio, brindó el total apoyo para llevar adelante la iniciativa dadas las ventajas que representaba. Palabras clave: Chatbot, Eficiencia y Satisfacción del Servicio.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12691spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema informáticoAutomatizaciónSatisfacción del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40062595https://orcid.org/0000-0001-7437-979571307734612296Lazo Ramos, EkaterinaDíaz Arenas, Daniel JesusChumpitaz Miranda, Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89aaac20-abf8-44d1-8415-0567bf0a9a6d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Arellano Puente.pdf2022_Arellano Puente.pdfTexto completoapplication/pdf5871330https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93db52c4-0424-4fbf-886a-67e0946430de/download0c845069bb0094bcaa81293d76c5bad0MD52TEXT2022_Arellano Puente.pdf.txt2022_Arellano Puente.pdf.txtExtracted texttext/plain199788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c002cb-b296-4af4-b3dc-a4a3bcbfa426/downloada1829412033cc9a1ff4b08b635294445MD53THUMBNAIL2022_Arellano Puente.pdf.jpg2022_Arellano Puente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50cc9ed9-f396-4653-9478-5fe2ab231b7a/download887fc673939ea9ff3e87d6c654c0fc3bMD5420.500.14005/12691oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126912023-04-17 15:26:55.751http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).