Implementación de una herramienta tecnológica para la mejora del servicio de mesa de ayuda - Canvia 2019

Descripción del Articulo

En los últimos años, los proveedores de servicios han venido luchando contra un creciente volumen de atenciones por parte de sus usuarios. En un mercado en donde los clientes buscan hacer más con menos recursos, los proveedores se ven obligados a brindar un servicio eficiente y de calidad, ante ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Puente, Joel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Automatización
Satisfacción del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, los proveedores de servicios han venido luchando contra un creciente volumen de atenciones por parte de sus usuarios. En un mercado en donde los clientes buscan hacer más con menos recursos, los proveedores se ven obligados a brindar un servicio eficiente y de calidad, ante ello, los Chatbots como aplicaciones de inteligencia artificial que pueden imitar conversaciones con usuarios y ser usados desde una página web o aplicación móvil demuestran ser una excelente iniciativa para hacer frente a este reto. La empresa CANVIA, tiene a su cargo el área de mesa de ayuda, la cual brinda el servicio de soporte nivel 1 y nivel 2 a través del canal telefónico, correo, web y presencial. El alto número de atenciones, generaba congestión del canal telefónico, prolongando el tiempo de respuesta de las atenciones, ocasionando llamadas abandonadas y evidenciando una notoria insatisfacción por parte de los usuarios del servicio de mesa de ayuda. La mayoría de estas atenciones respondían a requerimientos, incidentes y/o consultas frecuentes, las cuales podían ser auto atendidas para que le personal del servicio pueda invertir el tiempo en actividades de mayor valor para el negocio. Al existir una herramienta tecnológica en el mercado capaz de reducir tiempos de atención, generar eficiencias operativas, mejorar de la experiencia del usuario y por ende la satisfacción del servicio, la gerencia siendo consciente de la continua carrera con la competencia, y de la necesidad de mejorar el servicio, brindó el total apoyo para llevar adelante la iniciativa dadas las ventajas que representaba. Palabras clave: Chatbot, Eficiencia y Satisfacción del Servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).