Implementación del nuevo sistema TEDEF para el procesamiento de tramas en la Positiva Seguros

Descripción del Articulo

La presente tesis describe una solución a un problema que se presenta en La Positiva Seguros, con respecto al pago de facturas a las Clínicas que prestan servicios de salud a sus asegurados. La Positiva recibe las facturas mediante tramas TEDEF (Transacción Electrónica de Datos Estandarizados de Fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrogo Carhuajulca, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro
Automatización
Administración de empresas
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis describe una solución a un problema que se presenta en La Positiva Seguros, con respecto al pago de facturas a las Clínicas que prestan servicios de salud a sus asegurados. La Positiva recibe las facturas mediante tramas TEDEF (Transacción Electrónica de Datos Estandarizados de Facturación) las cuales contienen información de las atenciones de sus asegurados en las Clínicas. Estas tramas están reguladas por SUSALUD (Superintendencia Nacional de Salud) y son enviadas a la Positiva vía correo electrónico, las cuales son las entradas al proceso de recepción y liquidación de las mismas. El problema radica en el retraso que actualmente existe con el pago de las facturas a las Clínicas, por los siguientes motivos: el sistema actual carece de una interfaz automática, ausencia de controles y por último SUSALUD ha emitido una nueva resolución donde se exige una nueva estructura específica para el envío de tramas. Dada la situación descrita se ha visto conveniente implementar un nuevo sistema que soporte el registro de tramas, con la finalidad de lograr el ingreso de información correcta y oportuna, reduciendo errores, tiempo y beneficiando a las Clínicas, asegurados y usuarios internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).