Estrategia y marketing digital en el rubro gastronómico durante la pandemia: El caso de las pollerías en Lima 2020 - 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en saber, cómo se trabajó la estrategia y marketing digital en el rubro gastronómico durante la pandemia: el caso de las pollerías en Lima 2020 – 2022, donde se explicará cómo las pollerías pudieron afrontar la pandemia por el COVID-19, y continuar sus ventas a través de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Marketing digital Rubro gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Esta investigación consiste en saber, cómo se trabajó la estrategia y marketing digital en el rubro gastronómico durante la pandemia: el caso de las pollerías en Lima 2020 – 2022, donde se explicará cómo las pollerías pudieron afrontar la pandemia por el COVID-19, y continuar sus ventas a través de sus redes sociales. En el estudio se utilizó como objetivo general: Definir como se trabajó la estrategia y marketing digital en el rubro gastronómico durante la pandemia: el caso de las pollerías en Lima 2020 – 2022. La presente investigación es descriptiva, con un análisis cualitativo, el cual comprendió los instrumentos de entrevista a cuatro especialistas en marketing digital y ficha de observación. De los instrumentos realizados se obtuvieron los resultados más destacados: saber por qué la estrategia y marketing digital fueron importantes en las pollerías en tiempos de COVID-19, en tal sentido se pudo observar cómo las redes sociales de Facebook e Instagram fueron influyentes; en el contenido de valor en cada spot publicitario de las pollerías: Granja Azul, Primos Chicken Bar, Tori Pollería, Pardos Chicken y Don Tito; siendo claves para los consumidores potenciales en redes sociales. La conclusión del presente trabajo es que, a pesar de la pandemia por el COVID-19, las pollerías supieron responder a sus plataformas digitales, hacia sus consumidores, recordándoles que estaban presentes a través de sus publicidades y contenido de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).