Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad valorar el servicio ecosistémico de la “Isla los Uros” debido a que la problemática actual es que en un plazo de 23 años la isla se deteriore por completo por la alta contaminación ambiental ya existente en el Lago Titicaca. En el cual se desarrollará p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Contaminación Lucha contra la contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
USIL_d5514bcb087b6e4963fbc95f2e6b51c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10478 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
8a08ee17-e79e-4c5a-b163-34f37dd23178-1Bohorquez Piñas, Stephy Ines2020-10-03T22:16:09Z2020-10-03T22:16:09Z2020La presente investigación tiene como finalidad valorar el servicio ecosistémico de la “Isla los Uros” debido a que la problemática actual es que en un plazo de 23 años la isla se deteriore por completo por la alta contaminación ambiental ya existente en el Lago Titicaca. En el cual se desarrollará por el método de costo de viaje aplicado a la cantidad de visitas anuales a dicha isla que se encuentra dentro de la Reserva del Lago Titicaca. El modelo aplicado se basa en un modelo zonal donde se identificó de donde proviene la mayor afluencia de turistas para luego conocer su nivel de gasto tanto en estadía, alimentación, pasajes, etc. El modelo planteado tiene como variables costo de viaje, número de visitas, visitas per cápita, población e ingresos. El modelo tuvo resultados favorables donde se sabe que el valor recreativo de la isla es de S/.163,836,404.10 anuales y además el proyecto de inversión es viable debido a que se obtuvo una rentabilidad de S/.3,032,630.06.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10478spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria turísticaContaminaciónLucha contra la contaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74080235311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Economía y Negocios InternacionalesORIGINAL2020_Bohorquez Piñas.pdf2020_Bohorquez Piñas.pdfTexto completoapplication/pdf2043517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3e2a606-15ba-4363-9c0d-f9ede674f3f8/downloadc50c277613a7789b0ac7b3edff88f5f6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/956698be-5fe1-45a3-abf6-eecbc2dbc84f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Bohorquez Piñas.pdf.txt2020_Bohorquez Piñas.pdf.txtExtracted texttext/plain132695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aabf40b0-4d12-44de-a22f-f95f36181c8d/downloadf5927d021ded56739b070ff6508df80fMD53THUMBNAIL2020_Bohorquez Piñas.pdf.jpg2020_Bohorquez Piñas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8cb8f37-8842-4fcd-906d-bb0f65417fea/download4f5ad774fb392e5a6b3c605a652dd61fMD5420.500.14005/10478oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104782023-04-17 14:41:03.475http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
title |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
spellingShingle |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú Bohorquez Piñas, Stephy Ines Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Contaminación Lucha contra la contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
title_full |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
title_fullStr |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
title_full_unstemmed |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
title_sort |
Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú |
author |
Bohorquez Piñas, Stephy Ines |
author_facet |
Bohorquez Piñas, Stephy Ines |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bohorquez Piñas, Stephy Ines |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Contaminación Lucha contra la contaminación |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Contaminación Lucha contra la contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación tiene como finalidad valorar el servicio ecosistémico de la “Isla los Uros” debido a que la problemática actual es que en un plazo de 23 años la isla se deteriore por completo por la alta contaminación ambiental ya existente en el Lago Titicaca. En el cual se desarrollará por el método de costo de viaje aplicado a la cantidad de visitas anuales a dicha isla que se encuentra dentro de la Reserva del Lago Titicaca. El modelo aplicado se basa en un modelo zonal donde se identificó de donde proviene la mayor afluencia de turistas para luego conocer su nivel de gasto tanto en estadía, alimentación, pasajes, etc. El modelo planteado tiene como variables costo de viaje, número de visitas, visitas per cápita, población e ingresos. El modelo tuvo resultados favorables donde se sabe que el valor recreativo de la isla es de S/.163,836,404.10 anuales y además el proyecto de inversión es viable debido a que se obtuvo una rentabilidad de S/.3,032,630.06. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-03T22:16:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-03T22:16:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10478 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10478 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3e2a606-15ba-4363-9c0d-f9ede674f3f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/956698be-5fe1-45a3-abf6-eecbc2dbc84f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aabf40b0-4d12-44de-a22f-f95f36181c8d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8cb8f37-8842-4fcd-906d-bb0f65417fea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c50c277613a7789b0ac7b3edff88f5f6 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f5927d021ded56739b070ff6508df80f 4f5ad774fb392e5a6b3c605a652dd61f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710847442780160 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).