Valoración económica ambiental del ecoturismo en la isla Los Uros, Puno-Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad valorar el servicio ecosistémico de la “Isla los Uros” debido a que la problemática actual es que en un plazo de 23 años la isla se deteriore por completo por la alta contaminación ambiental ya existente en el Lago Titicaca. En el cual se desarrollará p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria turística Contaminación Lucha contra la contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad valorar el servicio ecosistémico de la “Isla los Uros” debido a que la problemática actual es que en un plazo de 23 años la isla se deteriore por completo por la alta contaminación ambiental ya existente en el Lago Titicaca. En el cual se desarrollará por el método de costo de viaje aplicado a la cantidad de visitas anuales a dicha isla que se encuentra dentro de la Reserva del Lago Titicaca. El modelo aplicado se basa en un modelo zonal donde se identificó de donde proviene la mayor afluencia de turistas para luego conocer su nivel de gasto tanto en estadía, alimentación, pasajes, etc. El modelo planteado tiene como variables costo de viaje, número de visitas, visitas per cápita, población e ingresos. El modelo tuvo resultados favorables donde se sabe que el valor recreativo de la isla es de S/.163,836,404.10 anuales y además el proyecto de inversión es viable debido a que se obtuvo una rentabilidad de S/.3,032,630.06. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).