Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en analizar el impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar” en YouTube de Backus durante el 2023 y el 2024. Para llegar a este objetivo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Zarzoza, Jaime Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido multimedia
Podcast
YouTube
Contenido digital
Comunicaciones
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_d3119e90db758990dab6315d7e332d75
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15702
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
title Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
spellingShingle Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
Meza Zarzoza, Jaime Javier
Contenido multimedia
Podcast
YouTube
Contenido digital
Comunicaciones
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
title_full Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
title_fullStr Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
title_full_unstemmed Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
title_sort Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
author Meza Zarzoza, Jaime Javier
author_facet Meza Zarzoza, Jaime Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas Gandolfo, Luis Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Zarzoza, Jaime Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Contenido multimedia
Podcast
YouTube
Contenido digital
Comunicaciones
Interacción
topic Contenido multimedia
Podcast
YouTube
Contenido digital
Comunicaciones
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación se centró en analizar el impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar” en YouTube de Backus durante el 2023 y el 2024. Para llegar a este objetivo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño cualitativo, transversal y no experimental usando como instrumentos el análisis de contenido y las entrevistas a profundidad a expertos. Los resultados del análisis de contenido arrojaron que se perciben muchas variaciones o cambios en los contenidos multimedia entre episodios. Lo que ha reflejado una falta de planificación en el contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar”. Además, se ha observado que no se ha llegado a un buen impacto en la interacción del usuario a pesar de tocar temas que normalmente generan interacción según los expertos entrevistados. Se ha concluido que todos los recursos a usarse son importantes y el saber usarlos con creatividad e innovación son la clave. Además, esto va de la mano con una buena promoción y difusión utilizando todos los recursos transmedia disponibles con objetivos comunicacionales claros. Asimismo, es vital realizar una planificación previa antes de lanzar un proyecto multimedia digital. Esta planificación deber se plasmada en un brief y debe reflejar el concepto, la identidad, el propósito del proyecto, los recursos y formas de usar estos recursos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-02T17:19:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-02T17:19:51Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15702
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15702
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d935751-6792-460b-a4b2-631f1a9b1cf7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1d5a540-5155-4a96-8d7e-6c5129da1e91/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a27d453-be50-49d6-89ae-9ba4eda4cbea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5108ce8-636f-4976-a160-68cf7e3eed86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecfe1462-10c8-433d-a1b9-47a15dac255c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dad8a42b-880a-43a3-ba61-6e2ffd1b8ecd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91b8dfda-dea2-427f-98f6-004f52c15dc4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e61a8324-dde8-4912-93ad-90891b5f25ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/031df1d0-d1dc-49b4-b9a2-c135b5faf47d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16e98246-c4ed-479d-ba8c-c2ec99cceb59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e4e9f7ee725a82702ef2af3146cf0451
aa121e7cfdf5363f7f4e0f8e732d1be3
0eabe94f70e039a878b06f6eebffe25b
32df0516a38017adc37d08d61ca18477
200dcd71f7422fc1fd15db429042729d
5a1128d4e258089e2a769e7ded61b46b
7cfcc7eebdf77ee0a3ae2d750a13075c
833f42fe1846073b79d385263a98f9dc
8d8096d007cd5d0a36fa9c377ac98296
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710463795036160
spelling 0a8ca2c3-7f8b-44d4-a8ab-ab66281ecd5a-1Venegas Gandolfo, Luis Augusto38540681-617d-45be-a604-2874ed84d129-1Meza Zarzoza, Jaime Javier2025-04-02T17:19:51Z2025-04-02T17:19:51Z20242025-04-01La presente investigación se centró en analizar el impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar” en YouTube de Backus durante el 2023 y el 2024. Para llegar a este objetivo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño cualitativo, transversal y no experimental usando como instrumentos el análisis de contenido y las entrevistas a profundidad a expertos. Los resultados del análisis de contenido arrojaron que se perciben muchas variaciones o cambios en los contenidos multimedia entre episodios. Lo que ha reflejado una falta de planificación en el contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar”. Además, se ha observado que no se ha llegado a un buen impacto en la interacción del usuario a pesar de tocar temas que normalmente generan interacción según los expertos entrevistados. Se ha concluido que todos los recursos a usarse son importantes y el saber usarlos con creatividad e innovación son la clave. Además, esto va de la mano con una buena promoción y difusión utilizando todos los recursos transmedia disponibles con objetivos comunicacionales claros. Asimismo, es vital realizar una planificación previa antes de lanzar un proyecto multimedia digital. Esta planificación deber se plasmada en un brief y debe reflejar el concepto, la identidad, el propósito del proyecto, los recursos y formas de usar estos recursos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15702spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContenido multimediaPodcastYouTubeContenido digitalComunicacionesInteracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43557696https://orcid.org/0000-0002-5486-616372446009322026Cáceda Quispe, Mónica HortenciaChero Salazar, Willy CésarJara Rojas, Claudia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d935751-6792-460b-a4b2-631f1a9b1cf7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MEZA ZARZOSA.pdf2024_MEZA ZARZOSA.pdfapplication/pdf1796210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1d5a540-5155-4a96-8d7e-6c5129da1e91/downloade4e9f7ee725a82702ef2af3146cf0451MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18098094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a27d453-be50-49d6-89ae-9ba4eda4cbea/downloadaa121e7cfdf5363f7f4e0f8e732d1be3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf203261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5108ce8-636f-4976-a160-68cf7e3eed86/download0eabe94f70e039a878b06f6eebffe25bMD54TEXT2024_MEZA ZARZOSA.pdf.txt2024_MEZA ZARZOSA.pdf.txtExtracted texttext/plain104167https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecfe1462-10c8-433d-a1b9-47a15dac255c/download32df0516a38017adc37d08d61ca18477MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7095https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dad8a42b-880a-43a3-ba61-6e2ffd1b8ecd/download200dcd71f7422fc1fd15db429042729dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91b8dfda-dea2-427f-98f6-004f52c15dc4/download5a1128d4e258089e2a769e7ded61b46bMD59THUMBNAIL2024_MEZA ZARZOSA.pdf.jpg2024_MEZA ZARZOSA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9728https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e61a8324-dde8-4912-93ad-90891b5f25ab/download7cfcc7eebdf77ee0a3ae2d750a13075cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12502https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/031df1d0-d1dc-49b4-b9a2-c135b5faf47d/download833f42fe1846073b79d385263a98f9dcMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16e98246-c4ed-479d-ba8c-c2ec99cceb59/download8d8096d007cd5d0a36fa9c377ac98296MD51020.500.14005/15702oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157022025-04-03 03:01:10.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).