Impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “motivos para brindar” en YouTube de Backus (2023-2024)
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en analizar el impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar” en YouTube de Backus durante el 2023 y el 2024. Para llegar a este objetivo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenido multimedia Podcast YouTube Contenido digital Comunicaciones Interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se centró en analizar el impacto en la interacción del usuario frente al contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar” en YouTube de Backus durante el 2023 y el 2024. Para llegar a este objetivo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño cualitativo, transversal y no experimental usando como instrumentos el análisis de contenido y las entrevistas a profundidad a expertos. Los resultados del análisis de contenido arrojaron que se perciben muchas variaciones o cambios en los contenidos multimedia entre episodios. Lo que ha reflejado una falta de planificación en el contenido multimedia del podcast “Motivos para brindar”. Además, se ha observado que no se ha llegado a un buen impacto en la interacción del usuario a pesar de tocar temas que normalmente generan interacción según los expertos entrevistados. Se ha concluido que todos los recursos a usarse son importantes y el saber usarlos con creatividad e innovación son la clave. Además, esto va de la mano con una buena promoción y difusión utilizando todos los recursos transmedia disponibles con objetivos comunicacionales claros. Asimismo, es vital realizar una planificación previa antes de lanzar un proyecto multimedia digital. Esta planificación deber se plasmada en un brief y debe reflejar el concepto, la identidad, el propósito del proyecto, los recursos y formas de usar estos recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).