Gestión curricular de la comprensión de textos escritos en el nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 17593
Descripción del Articulo
La investigación del Plan de Acción de la Institución Educativa N° 17593 del caserío de Pascapampa distrito de Pomahuaca, provincia de Jaén; está centrado en la problemática, deficiente gestión curricular en la competencia de comprensión de textos escritos por tal razón el objetivo de estudio es mej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación del Plan de Acción de la Institución Educativa N° 17593 del caserío de Pascapampa distrito de Pomahuaca, provincia de Jaén; está centrado en la problemática, deficiente gestión curricular en la competencia de comprensión de textos escritos por tal razón el objetivo de estudio es mejorar la gestión curricular de la comprensión de textos. Primero se hizo el diagnóstico de la Institución Educativa donde se recogió la información en base a dos dimensiones: gestión curricular y monitoreo y acompañamiento, haciendo uso de la técnica de la entrevista cuyo instrumento es la guía de entrevista donde se muestran resultados que carece de acciones para la comprensión de textos escritos. En cuanto a la dimensión gestión curricular se observaron programaciones no contextualizadas y en el desarrollo de las clases se usaban estrategias pedagógicas desfasadas para la comprensión de textos y en cuanto a la dimensión del monitoreo y acompañamiento, el directivo tiene dificultades para su implementación por tener aula a cargo. Finalmente para reforzar la investigación se recurrió a revisar el marco teórico de las alternativas de solución que son: jornadas pedagógicas, circulo de inter aprendizaje y monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).