Niveles de logro de aprendizaje significativos en el área de comunicación en los estudiantes de la IEP. N° 70407

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, que pongo a consideración, responde a un problema que se ha priorizado dentro de varias que obstruyen mejorar los logros de aprendizaje de los educandos en este plantel del nivel primario, ubicada en zona rural del distrito de Lampa; por ello el propósito es, Optimizar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vilca, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, que pongo a consideración, responde a un problema que se ha priorizado dentro de varias que obstruyen mejorar los logros de aprendizaje de los educandos en este plantel del nivel primario, ubicada en zona rural del distrito de Lampa; por ello el propósito es, Optimizar los estándares de logro de aprendizajes, en el área de comunicación en los educandos de la IEP. N° 70407. Se tomó como población, un directivo y 02 docentes, de la institución. La técnica fue la entrevista, en cuanto al instrumento se empleó una guía de entrevista. El presente trabajo se emprende desde la dimensión de Gestión Curricular, para ello la tarea principal es el fortalecimiento de capacidades en los docentes a través de talleres pedagógicos, el empleo pertinente de los procesos didácticos y material educativo en el desarrollo sesiones de aprendizaje en la hora de comunicación; en cuanto a la dimensión de monitoreo se implementará jornadas de trabajo colegiado con los docentes sobre Monitoreo Acompañamiento y Evaluación, para mejorar el desempeño docente; con referente a la dimensión de convivencia se realizara micro talleres, con la finalidad de nutrir y fortalecer las capacidades personales de los profesores específicamente en habilidades interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).