Gestión curricular en la enseñanza de la matemática en la Institución Educativa Pública San Francisco

Descripción del Articulo

El propósito de este plan de acción es abordar el problema Inadecuada gestión de la enseñanza de la matemática en la institución educativa San Francisco. Se seleccionó una muestra de estudios de los docentes del área de matemática, para ello se ha empleado la técnica de la entrevista a profundidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Acosta, Gil Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este plan de acción es abordar el problema Inadecuada gestión de la enseñanza de la matemática en la institución educativa San Francisco. Se seleccionó una muestra de estudios de los docentes del área de matemática, para ello se ha empleado la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento la guía de entrevista. El recojo de información determinó el diagnóstico que orientó la propuesta de solución al problema presentado. Para fortalecer la propuesta de solución se ha considerado los sustentos teóricos de Viviane Robinson, Antonio Bolívar y el Marco del Buen Desempeño Directivo. Lo importante del desarrollo de este plan de acción es promover en la función del directivo, el liderazgo pedagógico; pues permite movilizar las capacidades de los actores de la comunidad educativa para generar una cultura de mejora continua a favor de los aprendizajes. El cambio y transformación de la escuela en tiempos modernos es una necesidad urgente que todo directivo debe asumir desde su rol y responsabilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).