Gestión curricular en el fortalecimiento de capacidades docentes para la enseñanza de matemática en la Institución Educativa Pública N° 18050

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito Fortalecer las capacidades docentes en la enseñanza de la matemática en la Institución Educativa N° 18050 de Palmira, los involucrados son todos los docentes de la mencionada institución cuatro en total, para la recolección de datos se empleó la técnica del cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra López, Clorinda Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito Fortalecer las capacidades docentes en la enseñanza de la matemática en la Institución Educativa N° 18050 de Palmira, los involucrados son todos los docentes de la mencionada institución cuatro en total, para la recolección de datos se empleó la técnica del cuestionario cuyo instrumento es la encuesta y para analizar los procesos internos se empleó la lista de cotejo, llegando a definir las categorías de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente y clima escolar. Los referentes teóricos que sustentan este plan de acción, son referidos a los procesos didácticos, resolución se problemas del área de matemática los cuales serán fortalecidos a través de talleres y trabajo colegiado, a la vez se pretende sensibilizar a los docentes sobre la importancia del monitoreo y acompañamiento Pedagógico para comprender mejor sobre estos temas y llegar a una reflexión con un compromiso ético, mediante el acompañamiento en pares, también se mejorará la convivencia asesorando en la forma de resolver conflictos en el aula a través de la implementación de la tutoría y análisis de casos. Los principales logros que se desea alcanzar son fortalecer las capacidades docentes para un mejor resultado en la enseñanza de la matemática, comprometidos con la aplicación de los procesos didácticos en esta área, preparados en la resolución de conflictos en el aula. En conclusión se define que este plan de acción fortalecerá aspectos de gestión curricular, convivencia y monitoreo y acompañamiento en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).