Estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje significativo del contenido de software para los negocios en estudiantes de un instituto de educación superior de Lima

Descripción del Articulo

Este estudio presenta la propuesta de una estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje significativo del contenido de software para los negocios en estudiantes de un instituto de educación superior de Lima. La metodología empleada se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelaes Chacón, Vilma Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Aprendizaje significativo
Momentos de enseñanza aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio presenta la propuesta de una estrategia metodológica para desarrollar el aprendizaje significativo del contenido de software para los negocios en estudiantes de un instituto de educación superior de Lima. La metodología empleada se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, ambos paradigmas de corte cualitativo y educacional de tipo aplicada, integrando el método cualitativo de forma dialéctica mediante el razonamiento y argumentación del problema desde la práctica pedagógica; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, consideró a 3 docentes y 60 estudiantes de ambos géneros; los instrumentos utilizados en el análisis fueron la entrevista docente, la encuesta a estudiantes y la guía de observación de clases. Los resultados del estudio permitieron conocer la labor docente desde su trabajo metodológico y didáctico, la reflexión e interacción constante con los estudiantes y la práctica mediante el uso y aplicación de la herramienta de MS Excel en diferentes ejercicios y problemas desarrollados en la sesión de clase. Finalmente, la sistematización de los fundamentos teóricos y metodológicos junto al diagnóstico y análisis de los datos encontrados ha permitido proponer una estrategia metodológica de cinco momentos de enseñanza aprendizaje que tiene como finalidad fortalecer el proceso educativo mediante actividades dinámicas y didácticas, que aseguren un aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades de metacognición en el estudiante. Esta contribución teórica práctica ha sido validada por expertos de manera muy satisfactoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).