Estrategias metodológicas para optimizar el aprendizaje significativo y las competencias ciudadanas en estudiantes del tercer grado B en el área de formación ciudadana y cívica de la institución educativa San Lorenzo de Conchamarca 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO B EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE CONCHAMARCA 2014, se inicia tras h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Mellado, Rina Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Aprendizaje significativo
Competencias
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO B EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE CONCHAMARCA 2014, se inicia tras haber diagnosticado en la deconstrucción de mi práctica pedagógica ciertas debilidades las cuales se evidencia en sesiones de aprendizaje tradicionales con aplicación de estrategias metodológicas poco adecuadas, las cuales se limitaban al dictado de clases y el desarrollo de contenidos de manera teórica haciendo de las sesiones algo monótonas y sin participación activa de los estudiantes, por lo que no se promovía aprendizajes significativos ni el desarrollo de competencias ciudadanas, este resultado me lleva a la imperiosa necesidad de aplicar estrategias metodológicas que me permitan mejorar mi labor pedagógica para lograr aprendizajes significativos y competencias ciudadanas, frente a ello, mi propósito es aplicar estrategias metodológicas activas y participativas que involucre la participación activa y comprometida de los estudiantes tales como el trabajo en equipo y los organizadores de conocimientos. La metodología aplicada en este trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, y pertenece al tipo investigación–acción pedagógica que parte de la deconstrucción de mi practica pedagógica y se orientó a transformar y optimizar mi trabajo pedagógico, teniendo como muestra mis diarios de campo desarrollado con los estudiantes del 3º B de la Institución Educativa “San Lorenzo” de Conchamarca, aplicando en ellos una serie de instrumentos que permitieron evaluar mi práctica pedagógica. Este trabajo diseñó y aplicó una propuesta de estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo y las competencias ciudadanas en Formación Ciudadana y Cívica, cuyas herramientas fundamentales lo constituyen el trabajo en equipo y los organizadores de conocimientos. La propuesta se enmarca dentro de la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel (1978). En el diseño y la ejecución de sesiones de aprendizaje alternativas se realizó teniendo en cuenta los momentos, los procesos pedagógicos y cognitivos que aplicaron estrategias metodológicas apropiadas como el trabajo en equipo y los organizadores gráficos, los cuales que me permitieron la participación e interactuación de los estudiantes en la construcción de sus aprendizajes, lo que me permitió lograr aprendizajes significativos y desarrollar las competencias ciudadanas, desarrollando con ello su sentido de pertenencia y el uso de un ejercicio pleno de la ciudadanía. Los resultados obtenidos mostraron cambios y mejora en mi práctica pedagógica y un mejor aprendizaje de mis estudiantes, llegando a la conclusión que la aplicación estrategias metodológicas adecuadas permite lograr aprendizajes significativos y desarrollar competencias ciudadanas en los estudiantes; sobre todo logra cambios en la labor pedagógica mejorando así mi práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).