Gestión escolar orientada al logro de los aprendizajes dentro y fuera de las aulas del CEBA N° 37002 de Lircay
Descripción del Articulo
La presente experiencia, surge con el propósito de ejecutar lo aprendido durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola; orientado a solucionar la problemática: Limitada gestión de estrategias...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente experiencia, surge con el propósito de ejecutar lo aprendido durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola; orientado a solucionar la problemática: Limitada gestión de estrategias para mejorar el reforzamiento escolar y de los procesos autónomos de aprendizaje dentro y fuera de las aulas del CEBA N° 37002 de Lircay; por el insatisfactorio resultado de los aprendizajes, especialmente las áreas de Comunicación y Lógico Matemática. Siendo necesario elevar el nivel de gestión, para rediseñar la práctica docente y el logro de los aprendizajes. La muestra dos docentes y 30 estudiantes, del primer, segundo y tercer grado, se aplicó la técnica de la entrevista, a través de la guía de entrevista, al personal docente y estudiantes y los grupos de discusión, a través de la guía de preguntas. La teoría se sustenta con los textos de los módulos de gestión escolar y otros. El principal resultado a lograr es, mejorar la práctica docente y elevar los niveles de aprendizajes. En conclusión el presente trabajo se consolida con el fortalecimiento de las capacidades del director, a fin de lograr cambios importantes en la gestión escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).