Círculos de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico en la Institución Educativa N° 148 de Lircay

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de textos escritos en el área de comunicación, porque al aplicar las pruebas de diagnóstico a los estudiantes se encontró textos sin coherencia y cohesión, poca creatividad y desconocimiento de la diversidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Huamanyalli, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de textos escritos en el área de comunicación, porque al aplicar las pruebas de diagnóstico a los estudiantes se encontró textos sin coherencia y cohesión, poca creatividad y desconocimiento de la diversidad de textos. También a docentes que no trabajan con estrategias en la producción de textos, que no comparten experiencias de su labor pedagógica. Por tal motivo tengo la responsabilidad de transformar la práctica pedagógica tradicional y al concluir la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, programa que fortaleció mis habilidades y competencias bajo la dirección de la Universidad San Ignacio de Loyola, propongo alternativas de solución viable y sostenible en el tiempo, generando en los docentes perspectivas de desarrollo profesional y personal para brindar un servicio educativo con vocación y compromiso, atendiendo la exigencia del progreso en los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 36487 de la UGEL Angaraes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).