Gestión de los aprendizajes en el desarrollo de los procesos didácticos del área de comunicación en la Institución Educativa N° 37002 Ricardo Fernández - Lircay

Descripción del Articulo

El presente informe del Plan de Acción tiene la intención de presentar las alternativas de solución ante la problemática gestión limitada en la ejecución de los procesos didácticos del área de comunicación por los docentes de la Institución Educativa N° 37002 “Ricardo Fernández”, específicamente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Ramos, Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe del Plan de Acción tiene la intención de presentar las alternativas de solución ante la problemática gestión limitada en la ejecución de los procesos didácticos del área de comunicación por los docentes de la Institución Educativa N° 37002 “Ricardo Fernández”, específicamente en la ejecución de la sesiones de aprendizaje los procesos didácticos del área de comunicación en las tres competencias, es evidenciado a través de la ficha de observación, el cuaderno de campo, ficha de reflexión de allí que se está planteando actividades como la ejecución de talleres en CIAG, ejecutar la visitas de aula mediante acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes, para la mejora de sus capacidades en la labor docente. El Objetivo General Fortalecer la práctica pedagógica del docente en el uso de los procesos didácticos en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 37002 “Ricardo Fernández” de la UGEL Angaraes. Los objetivos Específicos son: a) Aplicar los procesos didácticos en el área de comunicación, b) Implementar el monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes de manera personalizada. c) Orientar el manejo de conflicto en aula, el plan de acción propone actividades que se ejecutarán bajo las 3 dimensiones: Gestión Escolar, acompañamiento, monitoreo y evaluación y participación de las familias y clima institucional, todo esto bajo el enfoque crítico reflexivo con liderazgo pedagógico. En conclusión, permitirá reflexionar y mejorar la práctica de gestión como plantea Vivian Robinson. (MINEDU 2016, p.15) para el logro de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).