Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, desarrolla la implementación del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa MULTISERVICIOS SELMA S.A.C. - MULTISEL S.A.C. en el año 2022, siendo el objetivo principal implementar la norma ISO 14001:2015 para la mejora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15859 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería Ambiental Norma ISO 14001:2015 Auditoría interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_c0e00a4f920716dbc381774f78dd4890 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15859 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| title |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. Aguilar Carhuaricra, Rosmery Taiss Ingeniería Ambiental Norma ISO 14001:2015 Auditoría interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| title_full |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| title_sort |
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C. |
| author |
Aguilar Carhuaricra, Rosmery Taiss |
| author_facet |
Aguilar Carhuaricra, Rosmery Taiss |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Flores, Liza Melina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Carhuaricra, Rosmery Taiss |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental Norma ISO 14001:2015 Auditoría interna |
| topic |
Ingeniería Ambiental Norma ISO 14001:2015 Auditoría interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, desarrolla la implementación del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa MULTISERVICIOS SELMA S.A.C. - MULTISEL S.A.C. en el año 2022, siendo el objetivo principal implementar la norma ISO 14001:2015 para la mejora del Sistema de Gestión Medio Ambiental, bajo el alcance de “Recolección y transporte de residuos peligrosos y no peligrosos, así como la comercialización de residuos aprovechables” el cual involucro todo el proceso definido en el ciclo de vida de la organización. El desarrollo se da por cada capítulo de la norma, siendo el tipo de investigación aplicativa y las técnicas de recolección de información se dieron mediante encuestas, entrevistas, revisión de documentos y observación participante para después del análisis organizacional se establezca el programa de implementación, partiendo del contexto de la organización, política, planeación, implementación, operación y evaluación de desempeño, donde involucra el desarrollo de procedimientos, manuales, programas, formatos, matrices y demás, para el logro de los objetivos planteados, los cuales se midieron con los indicadores establecidos según correspondían. La implementación fue evaluada inicialmente por una auditoría interna, y externa para la obtención de la certificación; los resultados obtenidos en ambas auditorias ayudo a evaluar el desempeño la organización en la norma y a contribuir con la mejora continua. Cabe destacar que MULTISEL S.A.C. es una empresa especializada en la Gestión Integral de Residuos Sólidos, autorizada con Registro Autoritativo EO-RS-0143-19-150716. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-20T22:13:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-20T22:13:05Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-08 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-04-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15859 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15859 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/705b02ae-455a-4ae6-a989-a47ef0555329/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/990148e0-1074-4675-8eee-bca41038dca7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e46429c9-79e4-4c22-9288-65fdc073aff2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe14f994-2742-4c1f-993a-0d898ad48ca4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c147964e-25e7-4682-8533-c21fd9ee35e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af8d6a81-4615-45a6-87ab-c58aa1442341/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecb30de-7b66-41e9-a345-cfece43b37ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abeaf21e-ebcd-4a1a-9e1b-4d538360ca0f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a72cf5a9-6c58-4a7a-af6c-f04c43eb6a87/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a51c65f6-8429-4b14-a55d-c22ffdf0b666/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc72540e-3033-4e99-b533-5e8c53c8e95a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db62e549-a9e3-4797-9b25-3200fe1005a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dfbd116-5d76-4198-ad20-554fcfcfae56/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 46765344cff5d642541617311c26dd2d 7cb90123d6bb5c0f00b6ebbce7453331 4336c03c12bcc65cc0358659a7213774 4e7c9cccfdb094cda8c23bdae34001fd 460a64c0471b9a3ef49fe95777c583da 3b9d4cb13b9f92af4ee6d2af38fbaa44 cbb92edadf91ce631a43fb931ad523de f8c324aaa49742eb307a647854bb9397 c5d5adfc95ca305a5cfdf70697025965 c5d5adfc95ca305a5cfdf70697025965 8d2faf5c9d1d5b7c9ba9ec885124e50e 9768c1c9346fd5f17d0ad05e1cf27610 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976953316278272 |
| spelling |
31bc6934-c36c-49a7-80da-acef1511af64-1Meza Flores, Liza Melina93a2b0b7-dbeb-4233-b015-fe8f22598fa6-1Aguilar Carhuaricra, Rosmery Taiss2025-05-20T22:13:05Z2025-05-20T22:13:05Z2027-04-2920252025-05-08El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, desarrolla la implementación del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa MULTISERVICIOS SELMA S.A.C. - MULTISEL S.A.C. en el año 2022, siendo el objetivo principal implementar la norma ISO 14001:2015 para la mejora del Sistema de Gestión Medio Ambiental, bajo el alcance de “Recolección y transporte de residuos peligrosos y no peligrosos, así como la comercialización de residuos aprovechables” el cual involucro todo el proceso definido en el ciclo de vida de la organización. El desarrollo se da por cada capítulo de la norma, siendo el tipo de investigación aplicativa y las técnicas de recolección de información se dieron mediante encuestas, entrevistas, revisión de documentos y observación participante para después del análisis organizacional se establezca el programa de implementación, partiendo del contexto de la organización, política, planeación, implementación, operación y evaluación de desempeño, donde involucra el desarrollo de procedimientos, manuales, programas, formatos, matrices y demás, para el logro de los objetivos planteados, los cuales se midieron con los indicadores establecidos según correspondían. La implementación fue evaluada inicialmente por una auditoría interna, y externa para la obtención de la certificación; los resultados obtenidos en ambas auditorias ayudo a evaluar el desempeño la organización en la norma y a contribuir con la mejora continua. Cabe destacar que MULTISEL S.A.C. es una empresa especializada en la Gestión Integral de Residuos Sólidos, autorizada con Registro Autoritativo EO-RS-0143-19-150716.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15859spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería AmbientalNorma ISO 14001:2015Auditoría internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosEconomía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa Multisel S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40465212https://orcid.org/0000-0002-9278-312375265155521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/705b02ae-455a-4ae6-a989-a47ef0555329/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_AGUILAR CARHUARICRA.pdf2025_AGUILAR CARHUARICRA.pdfapplication/pdf8654398https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/990148e0-1074-4675-8eee-bca41038dca7/download46765344cff5d642541617311c26dd2dMD522025_AGUILAR CARHUARICRA_RESUMEN.pdf2025_AGUILAR CARHUARICRA_RESUMEN.pdfapplication/pdf212794https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e46429c9-79e4-4c22-9288-65fdc073aff2/download7cb90123d6bb5c0f00b6ebbce7453331MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf39464847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe14f994-2742-4c1f-993a-0d898ad48ca4/download4336c03c12bcc65cc0358659a7213774MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf325385https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c147964e-25e7-4682-8533-c21fd9ee35e3/download4e7c9cccfdb094cda8c23bdae34001fdMD55TEXT2025_AGUILAR CARHUARICRA.pdf.txt2025_AGUILAR CARHUARICRA.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af8d6a81-4615-45a6-87ab-c58aa1442341/download460a64c0471b9a3ef49fe95777c583daMD562025_AGUILAR CARHUARICRA_RESUMEN.pdf.txt2025_AGUILAR CARHUARICRA_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4312https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecb30de-7b66-41e9-a345-cfece43b37ac/download3b9d4cb13b9f92af4ee6d2af38fbaa44MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1063https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abeaf21e-ebcd-4a1a-9e1b-4d538360ca0f/downloadcbb92edadf91ce631a43fb931ad523deMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a72cf5a9-6c58-4a7a-af6c-f04c43eb6a87/downloadf8c324aaa49742eb307a647854bb9397MD512THUMBNAIL2025_AGUILAR CARHUARICRA.pdf.jpg2025_AGUILAR CARHUARICRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8696https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a51c65f6-8429-4b14-a55d-c22ffdf0b666/downloadc5d5adfc95ca305a5cfdf70697025965MD572025_AGUILAR CARHUARICRA_RESUMEN.pdf.jpg2025_AGUILAR CARHUARICRA_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8696https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc72540e-3033-4e99-b533-5e8c53c8e95a/downloadc5d5adfc95ca305a5cfdf70697025965MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db62e549-a9e3-4797-9b25-3200fe1005a8/download8d2faf5c9d1d5b7c9ba9ec885124e50eMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dfbd116-5d76-4198-ad20-554fcfcfae56/download9768c1c9346fd5f17d0ad05e1cf27610MD51320.500.14005/15859oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158592025-05-21 03:03:01.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).