Tecnologías de la información y comunicación en el logro de aprendizajes de estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Técnico Agropecuario Sajanacachi - Puno
Descripción del Articulo
La propuesta del trabajo académico es el uso pertinente de las informaciones tecnológicas educativas para lograr competencias en los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Sajanacachi 2018, tiene como justificación la evidencia de uno de los factores importantes por el cual nue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La propuesta del trabajo académico es el uso pertinente de las informaciones tecnológicas educativas para lograr competencias en los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Sajanacachi 2018, tiene como justificación la evidencia de uno de los factores importantes por el cual nuestros estudiantes no vienen cumpliendo con los requisitos mínimos que plantea el perfil de egreso y los bajos niveles en lograr competencias en los diferentes grados de estudios. El propósito para lograr y planteado es: utilizar eficientemente los recursos tecnológicos en el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Sajanacachi”, con ello nos proponemos al concluir el proceso de ejecución del trabajo académico lograr en un nivel satisfactorio el uso diario de la diversidad de herramientas que nos propone la tecnología actual. El proceso metodológico planteado es bibliográfico y descriptivo, por medio de la técnica de la entrevista, con su instrumento de la guía de entrevista se obtuvo la información necesaria de parte de los constructores y actores involucrados en la propuesta pedagógica arriba mencionado, dicha información nos permite plantear actividades pertinentes para el logro de la meta trazada, el marco teórico nos orienta al uso permanente del avance tecnológico en las sesiones de aprendizaje, el trabajo en equipo para lograr mejorar las dificultades que tenemos en el proceso de aprendizaje con los educandos y el proceso permanente de la asesoría pedagógica. Finalmente concluimos que dicho plan acción es de suma importancia en la reflexión conjunta del rol que venimos cumpliendo cada uno de los agentes educativos de nuestro sistema educativo institucional para el logro óptimo de las competencias de nuestros aprendices de la Educación Básica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).