Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada estrés académico y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte, busca conocer la relación que existe entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. La investigación es de tipo no experimental y su dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Mora, Jhoselyn Nessanchio, Mescua Suarez, Carol Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Método de aprendizaje
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_bb11bf706fa8b4dbc295fd8217045c86
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12468
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
title Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
spellingShingle Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
Linares Mora, Jhoselyn Nessanchio
Estudiante de secundaria
Método de aprendizaje
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
title_full Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
title_fullStr Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
title_full_unstemmed Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
title_sort Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte
author Linares Mora, Jhoselyn Nessanchio
author_facet Linares Mora, Jhoselyn Nessanchio
Mescua Suarez, Carol Andrea
author_role author
author2 Mescua Suarez, Carol Andrea
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Jara, Carmen Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Mora, Jhoselyn Nessanchio
Mescua Suarez, Carol Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante de secundaria
Método de aprendizaje
Estrés mental
topic Estudiante de secundaria
Método de aprendizaje
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación titulada estrés académico y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte, busca conocer la relación que existe entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. La investigación es de tipo no experimental y su diseño correlacional simple. La muestra fue 233 adolescentes entre 12 a 17 años. Se emplearon el SISCO de Barraza y la escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis. Los resultados indicaron una relación directa entre la dimensión estresores y síntomas, con las estrategias falta de afrontamiento o no afrontamiento, reducción de la tensión, autoinculparse y reservarlo para sí; por otra parte, la dimensión afrontamiento se relacionó de manera directa con las estrategias: buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, preocuparse, invertir en amigos íntimos, buscar pertenencia, acción social, buscar apoyo espiritual, fijarse en lo positivo, buscar apoyo profesional y distracción física; en cambio, se encontró relación inversa entre la dimensión estresores con las estrategias: concentrarse en resolver el problema, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional y distracción física; la dimensión síntomas con las estrategias buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, buscar apoyo espiritual, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional y distracción física; y, la dimensión afrontamiento con las estrategias falta de afrontamiento y no afrontamiento; y reservarlo para sí. Se concluyó que no existe relación entre el estrés académico y las estrategias afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-30T20:21:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-30T20:21:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12468
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12468
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3020b6d7-c68a-4852-8dbd-7f52ae2cbc37/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0f473bf-db1f-44d8-a59b-70ae673fe950/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03952824-e9dc-4e66-a4dc-c5ba56a7fbd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60ebafee-4e4e-4ba7-aaa0-fe8c9867fa5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99f62ff9436d56764033a21974af5737
1502fe8bf7b80d6e7d7ed696ab98ed0e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
70c8fb0b492815bf6607822fc56688f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976834437120000
spelling 58192b20-05e8-491d-9117-6c43a9ed6e94-1Meléndez Jara, Carmen Magali7fb1149b-4339-4bff-888e-93308dfeede8-16d54c229-1464-4b9e-bc84-7c1579e7455c-1Linares Mora, Jhoselyn NessanchioMescua Suarez, Carol Andrea2022-06-30T20:21:13Z2022-06-30T20:21:13Z2022La presente investigación titulada estrés académico y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte, busca conocer la relación que existe entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. La investigación es de tipo no experimental y su diseño correlacional simple. La muestra fue 233 adolescentes entre 12 a 17 años. Se emplearon el SISCO de Barraza y la escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis. Los resultados indicaron una relación directa entre la dimensión estresores y síntomas, con las estrategias falta de afrontamiento o no afrontamiento, reducción de la tensión, autoinculparse y reservarlo para sí; por otra parte, la dimensión afrontamiento se relacionó de manera directa con las estrategias: buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, preocuparse, invertir en amigos íntimos, buscar pertenencia, acción social, buscar apoyo espiritual, fijarse en lo positivo, buscar apoyo profesional y distracción física; en cambio, se encontró relación inversa entre la dimensión estresores con las estrategias: concentrarse en resolver el problema, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional y distracción física; la dimensión síntomas con las estrategias buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, buscar apoyo espiritual, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional y distracción física; y, la dimensión afrontamiento con las estrategias falta de afrontamiento y no afrontamiento; y reservarlo para sí. Se concluyó que no existe relación entre el estrés académico y las estrategias afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12468spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante de secundariaMétodo de aprendizajeEstrés mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25785382https://orcid.org/0000-0003-1446-48377044538347156694313016Montes de Oca Serpa, Jesús HugoLozada Martínez, David AlbertoHorna Calderón, Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaTEXT2022_Linares Mora.pdf.txt2022_Linares Mora.pdf.txtExtracted texttext/plain79671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3020b6d7-c68a-4852-8dbd-7f52ae2cbc37/download99f62ff9436d56764033a21974af5737MD53THUMBNAIL2022_Linares Mora.pdf.jpg2022_Linares Mora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9906https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0f473bf-db1f-44d8-a59b-70ae673fe950/download1502fe8bf7b80d6e7d7ed696ab98ed0eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03952824-e9dc-4e66-a4dc-c5ba56a7fbd9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Linares Mora.pdf2022_Linares Mora.pdfapplication/pdf364315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60ebafee-4e4e-4ba7-aaa0-fe8c9867fa5d/download70c8fb0b492815bf6607822fc56688f9MD5220.500.14005/12468oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124682023-04-17 10:55:23.375http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).