Relación entre dimensiones de personalidad y modos de afrontamiento al estrés en estudiantes de una academia militarizada de Chorrillos

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las dimensiones de personalidad (Cloninger, 2003) y los modos de afrontamiento al estrés (Carver, 1989) en estudiantes de una academia militarizada de Chorrillos. Los participantes de esta investigación fueron 65 alumnos de dicha institución c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Silva, Erika Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés mental
Psicología del adolescente
Método de aprendizaje
Personalidad
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las dimensiones de personalidad (Cloninger, 2003) y los modos de afrontamiento al estrés (Carver, 1989) en estudiantes de una academia militarizada de Chorrillos. Los participantes de esta investigación fueron 65 alumnos de dicha institución con edades comprendidas entre los 15 y 21 años, a quienes se les administraron los siguientes instrumentos: Big Five Inventory (BFI) (Thurstone, 1933), adaptado a nuestro país por Domínguez y Merino (2018), y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), adaptado al Perú por Casusso y Chau (1996). Los resultados evidenciaron que no existe una relación significativa entre las dimensiones de la personalidad (Cloninger, 2003) y los modos de afrontamiento al estrés (Carver, Scheier & Weintraub, 1989); además, no se encontraron diferencias significativas de estas dos variables con el sexo ni con el lugar de procedencia. No obstante, existen veintidós relaciones significativas entre dimensiones de personalidad (Cloninger, 2003) y modos de afrontamiento al estrés (Carver et al., 1989), cabe recalcar que el total de relaciones posibles es 65, esto indica que existe un nexo significativo en un 33,85%. Estos resultados brindan información que puede ser útil para la comprensión de las dimensiones de personalidad (Cloninger, 2003) y los modos de afrontamiento al estrés (Carver et al., 1989), contribuyendo así al cambio de ciertos lineamientos que se aplican dentro de los talleres dictados en las academias militarizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).